En días recientes, un grupo de científicos, profesionales e investigadores de áreas relacionadas con las ciencias de la atmósfera, el agua y el clima le hizo llegar al presidente Gustavo Petro una carta en la que manifiestan su "profunda preocupación por las dificultades que este instituto (el Ideam) ha venido teniendo".
Los de la red científica Atmoscol hacen referencia al limitado recurso humano especializado con el que cuenta la entidad, así como los pocos recursos económicos.
"Por una parte, en la planta del Ideam el personal técnico y profesional en las áreas de meteorología e hidrología se ha reducido drásticamente, lo que limita la capacidad para la obtención, validación, procesamiento, análisis y difusión oportuna de la información", señalan los expertos en la misiva, que, según dieron a conocer, fue remitida por la jefatura del Despacho Presidencial al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Para los científicos también es preocupante que a través de los años los recursos asignados al Ideam se hayan reducido, algo que para ellos ha incidido negativamente en el mantenimiento del sistema nacional de observaciones y mediciones hidrológicas y meteorológicas.
"Estas dificultades constituyen un peligro para el flujo de la información en su cantidad, calidad y oportunidad necesarias para atender al país en esta materia", dicen los científicos, quienes también reconocen que el Ideam se ha venido fortaleciendo tecnológicamente para garantizar el flujo de la información con estaciones automáticas, sistemas de procesamiento, análisis y divulgación.
Sin embargo, dicen, ese fortalecimiento se ha impulsado en su mayoría por proyectos con recursos de cooperación internacional que no son permanentes a largo plazo, por lo que piden considerar estructuralmente en el presupuesto asignado a la entidad los recursos para mantener en funcionamiento todo el sistema a largo plazo.
"Señor presidente, es de suma importancia apoyar al Ideam desde el más alto nivel del ejecutivo para sortear estructuralmente las dificultades señaladas y con ello fortalecer en el largo plazo el instituto para que pueda atender las necesidades del país en cuanto a información sobre atmósfera, agua y clima", dice la carta.
Entre los firmantes aparecen José Daniel Pabón, del departamento de Geografía de la Universidad Nacional; Daniel Hernández Deckers, del departamento de Geociencias de la misma institución; Paola Andrea Arias, de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, y otros 36 expertos.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Más noticias