En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nueva ola de calor añade presión en la lucha contra el fuego en California

Los fallos en la red eléctrica, se encuentran entre las causas de los incendios. 

"Dixie" el incendio en California, lleva 88.000 hectáreas quemadas desde que se declaró el pasado 14 de julio.

"Dixie" el incendio en California, lleva 88.000 hectáreas quemadas desde que se declaró el pasado 14 de julio. Foto: Robyn Beck / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva ola de calor desde este miércoles ha añadido presión a las tareas de prevención y lucha contra el fuego en California (EE.UU.), donde decenas de grandes incendios permanecen activos en un verano que está registrando temperaturas de récord.
Ante la previsión de que el calor se dispare durante las próximas horas, el Operador del Sistema Independiente de California, el ente responsable de coordinar y supervisar la red eléctrica, emitió una alerta para que los consumidores reduzcan al máximo el uso de energía.
Los fallos en la red eléctrica, en varios casos causados por haber superado el exceso de su capacidad, se encuentran detrás de muchos de los grandes incendios que en los últimos años han arrasado el bosque Californiano, y son la principal hipótesis sobre el origen del mayor de los fuegos actualmente activos en el estado.
Este incendio, que ha sido bautizado como "Dixie" por las autoridades, lleva 88.000 hectáreas quemadas desde que se declaró el pasado 14 de julio, y los más de 5.000 efectivos que trabajan en él solo lo han podido contener en un 23 %.
De acuerdo con la documentación entregada a la Comisión Pública de Suministros de California, un operario de PG&E se encontraba reparando un incidente en una línea eléctrica el pasado 13 de julio cuando observó cómo los fusibles en mal estado en lo alto de una torre habían iniciado un fuego en el sotobosque.
PG&E (como se conoce popularmente a Pacific Gas & Electric) es la mayor empresa proveedora de electricidad en EE.UU., y suministra energía a prácticamente la totalidad de la población del centro y el norte de California.
El fuego trae los peores recuerdos a los vecinos de la cercana Paradise, una ciudad que fue arrasada en 2018 por el incendio más mortífero de la historia de California, en el que murieron 85 personas y que también se inició por un fallo en una línea de PG&E.
Las altas temperaturas disparan la demanda de energía eléctrica (en gran medida por el uso de aires acondicionados), lo que aumenta la presión sobre la red y, combinadas con la extrema sequedad del terreno, generan un escenario muy propicio para el fuego.
Fuera de California, en el vecino estado de Oregón, sigue activo el que actualmente es el mayor de todos los incendios de EE.UU., el conocido como "Bootleg", que fue declarado tras la caída de un rayo el pasado 6 de julio en la zona boscosa de Winema-Fremont. Las llamas ya han calcinado más de 167.000 hectáreas y los bomberos lo tienen contenido en un 53 %.
EFE

Otras noticias de Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.