En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuántos incendios forestales se han presentado en 2023? Este es el balance

La Unidad de Gestión del Riesgo presentó el balance de afectación de la temporada de menos lluvias.

Incendio en el corregimiento de Juan Mina.

Incendio en el corregimiento de Juan Mina. Foto: Vanexa Romero/El Tiempo

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde enero hasta la fecha se han registrado 330 incendios forestales en cinco departamentos y 170 municipios, así como 16.821 hectáreas afectadas, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). 
De los 330 incendios de cobertura vegetal que se han registrado: 327 fueron liquidados, 2 están activos y 1 está controlado. Asimismo, cabe destacar que 83 de estos eventos se presentaron en el departamento de Cundinamarca, 37 en Meta, 34 en Boyacá, 29 en Antioquia y 27 en Huila.
De los incendios activos, uno se registra en el municipio de Barrancabermeja, Santander; y otro en Ciénaga, Magdalena. "Ambos son atendidos y monitoreados por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBV) de estos territorios", señala la UNGRD.
Por otra parte, el incendio controlado en un 95 por ciento se registra en el municipio de Úmbita, Boyacá, informó la entidad. 
Entre tanto, la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) detalló que desde el pasado viernes hasta la fecha se han registrado más de 10.000 focos de incendios en la Orinoquía (9.600) y la Amazonia (530)
"Un foco de calor es una anomalía térmica que identifica un satélite. Por ejemplo, en algunos casos puede encontrarse una formación rocosa expuesta que ante una fuerte exposición solar aumenta mucho su temperatura y eso lo detecta el satélite, pero no es necesariamente fuego", explica Emilio Rodríguez, coordinador Forestal Comunitario. 
La Orinoquía es la región más afectada actualmente por focos de incendios: tres de sus
municipios concentran casi la mitad de los focos registrados en esta región y la Amazonia: Puerto Carreño (2.378), Cumaribo (1.187) y La Primavera (1.114).
REDACCIÓN MEDIO AMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.