En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Este es el plan para restaurar más de 24.000 hectáreas en La Guajira

Minambiente anunció la restauración de los parques nacionales de Macuira y Bahía Portete Kaurrele.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su visita al corregimiento de Nazareth en la Alta Guajira, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el director de Parques Nacionales Naturales Luisz Olmedo Martínez anunciaron el plan de restauración, uso sostenible y protección de 24.000 hectáreas en el Parque Nacional Natural Macuira. 
Muhamad también se refirió al trabajo que se viene adelantando en el Parque Nacional Natural Bahía Portete Kaurrele, donde actualmente se están restaurando seis hectáreas de manglares con un vivero con capacidad de 9.000 plántulas ubicado en la sede operativa del Parque.
“Hoy en Nazareth estamos trabajando en el compromiso de la recuperación de 4.000 hectáreas del Parque Macuira. Este es un parque fundamental porque de él realmente depende gran parte del agua subterránea de la Alta Guajira. Este trabajo lo haremos con las comunidades wayuu, así como también la recuperación durante este Gobierno de las otras 20.000 hectáreas”, explicó la Ministra.
Este proceso de restauración contará con una inversión de 40.000 millones de pesos y se ejecutará con el apoyo de las autoridades étnicas tradicionales de la región.
En cuanto, al proyecto en el Parque Nacional Natural Bahía Portete Kaurrele, la ministra Muhamad afirmó que “más de 100 familias de Portete y Yariwanichi vienen apoyando  la implementación de iniciativas productivas sostenibles para la conservación de esta área protegida y la seguridad alimentaria de las comunidades Wayuu, para ello se han entregado materias primas, equipos y embarcaciones”.
Al respecto el director de Parques Nacionales Naturales, Luisz Olmedo, agregó que con el Sena se fortalecerán las capacidades de pesca y artesanías de las dos comunidades con las que se está trabajando y de cuatro comunidades más, beneficiando así a otras 150 familias del Parque.
“Se planea empezar el proceso de restauración de corales con 2.500 fragmentos, lo que repercute en el mejoramiento de los ecosistemas, el aumento de las poblaciones de peces y crustáceos, y garantiza la seguridad alimentaria de los pescadores Wayuu Apalanshi”, sostuvo Olmedo.
Macuira posee un ecosistema de bosque nublado único en el país que funciona como un regulador hídrico para la región. Por su lado, Bahía Portete es un área protegida que alberga ecosistemas importantes para la conservación como fondos sedimentarios, praderas de pastos marinos, formaciones coralinas, manglares, playas y litoral rocoso.
El miércoles, la Ministra presidirá el Consejo Nacional del Agua, junto con todas las autoridades del sector, en la sede de Parques Nacionales.
En Albania, el próximo viernes, el Ministerio de Ambiente anunciará diferentes medidas frente a la declaratoria de Estado de emergencia económica, social y ecológica para el uso del agua y otros temas de interés, por ejemplo, la demanda hídrica del departamento y las zonas costeras.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.