En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Nicaragua controló plaga de caracol gigante africano tras recolectar 38.591 moluscos

El país centroamericano mantiene alerta fitosanitaria.

El caracol Gigante Africano es reconocido a nivel mundial como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañina en el mundo.

El caracol Gigante Africano es reconocido a nivel mundial como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañina en el mundo. Foto: Juan Pablo Rueda / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno de Nicaragua aseguró este miércoles que ya ha controlado la plaga del caracol gigante africano, considerado una de las especies exóticas invasoras más importantes del mundo y por el que el país centroamericano mantiene una alerta fitosanitaria.
"Ya está bajo control", afirmó el director ejecutivo del estatal Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, Ricardo Somarriba, al Canal 4 de la televisión local. Según el funcionario, recolectaron 38.591 caracoles en 510 metros a la redonda de donde se había construido un zoo-criadero.
Aseguró que inspeccionaron un total de 5.528 casas y colocaron 2.892 trampas en la zona para capturar los moluscos. El Ipsa identificó el primer caso de caracol gigante africano el 10 de agosto pasado y 18 días después declaró la alerta fitosanitaria.
Hace una semana, las autoridades nicaragüenses divulgaron fotografías del militar retirado español Pedro Sierra, a quien señalan como el responsable de haber introducido en Nicaragua el caracol gigante africano.
En esas fotos, en la que las autoridades lo acusan de "traficante de animales exóticos", se observa a Sierra vestido de militar y posando con animales, incluida una con un caracol sobre su frente.
Sierra dijo al medio digital nicaragüense Despacho 505 que no ha introducido a Nicaragua el caracol gigante africano y se declaró víctima de una supuesta campaña oficial para que se deje de hablar de la expropiación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), en Managua, y otros problemas que afectan al país centroamericano.
Sostuvo que la fotografía en la que aparece con un caracol sobre su frente se la hizo en España y se trata de un "caracol tigre africano, un achatina, que es legal su venta como mascota exótica en España y no está considerada plaga".
Hace nueve días las autoridades nicaragüenses declararon "el dispositivo de alerta fitosanitaria por la detección de caracol gigante africano (Achatinafulica)", así como una cuarentena en el municipio de Ticuantepe, vecino de Managua, la ciudad en la que fue encontrado.
Según el IPSA, el caracol gigante, nativo de África, está considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras de áreas tropicales y subtropicales, representando un riesgo para la agricultura, el medioambiente y la salud pública.
EFE

Lea también: 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.