En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Conozca esta deliciosa receta de filete de pescado con leche de coco

Aprenda a preparar este gran platillo y sorprenda a los suyos en cualquier ocasión especial. 

Esta preparación resalta el sabor de esta proteína.

Esta preparación resalta el sabor de esta proteína. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pensar en un rico filete de pescado bañado en salsa de coco puede remontarlo a la playa y a la deliciosa comida tradicional de los territorios costeros como Cartagena en el Caribe o el Bajo Baudó en el Pacífico. 
Este tipo de proteína es una de las predilectas de la población que habita dichos territorios, por su facilidad de pesca y obtención, además de brindar distintas propiedades nutricionales. 
De acuerdo con la 'FAO, Organización Mundial de la Salud (OMS)', este alimento es una "excelente fuente de micronutrientes esenciales: vitaminas A, B y D, y minerales como el calcio, fósforo, yodo, hierro y zinc. Por esto, el pescado debe jugar un rol fundamental en la alimentación infantil y en la lucha contra la desnutrición escolar.
"Los expertos coinciden en que el consumo de pescado, especialmente el graso, es crucial para el desarrollo óptimo del cerebro y el sistema nervioso de los niños puesto que para ello son necesarios los ácidos grasos omega 3 en forma de ADH, y no de AAL". señala la entidad en un informe sobre el comercio pesquero y la nutrición. 
En ese sentido, añadir esta carne blanca a su dieta, le puede ayudar a mantener una alimentación saludable, y que mejor que disfrutarlo en una deliciosa receta que le haga recordar los sabores costeros en caso de que viva en la región Andina y para acostumbrarse al consumo de esta proteína y sorprender a los suyos, de acuerdo con el portal de cocina 'Goya Foods'. 
La leche de coco llena de sabor este plato.

La leche de coco llena de sabor este plato. Foto:iStock.

Ingredientes 

-4 Filetes de pescado de róbalo
-3 Ajos grandes
-1 limón
-1 Coco rallado
-1 Pimentón mediano
-1 Cebolla cabezona grande
-Mantequilla.
-Cilantro, órgano y laurel al gusto
-Sal.

Preparación 

Coloque el pescado en un plato grande. En un tazón pequeño, mezcle 1 ½ cda. de jugo de limón, el ajo, cilantro y orégano. Vierta la mezcla de especias sobre el pescado, y frótelo para cubrir completamente ambos lados con la sal, luego tape y deje a un lado.
Mientras tanto caliente el aceite de oliva en una sartén a fuego medio alto. Agregue las cebollas y los pimientos. Cocine revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras se ablanden, aproximadamente 10 minutos.
El aceite de coco es una grasa sólida blanca por debajo de los 25 °C

El aceite de coco es una grasa sólida blanca por debajo de los 25 °C Foto:iStock

Después agregue el resto del ajo y cocine revolviendo ocasionalmente, hasta que estén cristalizados por unos 30 segundos. Añada la leche de coco, la hoja de laurel, y lleve la mezcla de coco a hervir, para que reduzca a fuego a medio bajo. 
Pasados unos minutos deje cocinar a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla de coco comience a espesar, por 10 minutos aproximadamente. Luego añada los filetes de pescado reservados en el sartén, y cúbralos en la salsa.
Cocine volteando una vez, hasta que el pescado esté bien cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor, por unos 5 minutos. Transfiera suavemente la proteína a un plato con la ayuda de una espátula y mantenga caliente.
Regrese la salsa al sartén para que se caliente a fuego medio. Añada el jugo de limón y el cilantro restante. Cocine todo a fuego lento, hasta que los sabores se unan y la salsa se espese a una consistencia cremosa, por unos 3 minutos más, finalmente vierta la salsa sobre el pescado y sirva con arroz.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.