En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Recetas de postres fríos: 3 postres fríos fáciles de hacer

Existen variedades infinitas de postres, aquí le enseñamos 3 versiones de postres fríos.

Comer el postre es una costumbre culinaria que se tiene después de ingerir el plato fuerte, particularmente en el almuerzo.

Comer el postre es una costumbre culinaria que se tiene después de ingerir el plato fuerte, particularmente en el almuerzo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Comer el postre es una costumbre culinaria que se tiene después de ingerir el plato fuerte, particularmente en el almuerzo.
Aunque hay un sinfín de opciones, los postres fríos son una de las opciones favoritas por su facilidad preparación.
La costumbre de alimentos fríos y dulces se remonta al antiguo imperio romano, civilización en la que se realizaban grandes banquetes, después de comer grandes cantidades de plato de sal, se pasaba a comer comidas dulces, según GastroMakers.
Hoy en día esa tradición se ha mantenido, por eso le contamos las receta de tres postres fríos, fáciles de hacer en casa para que disfrute en familia.

Receta de Tiramisú

Este postre se origina en la nobleza italiana de la época del renacimiento.

Este postre se origina en la nobleza italiana de la época del renacimiento. Foto:iStock

Este postre se originó en la nobleza italiana de la época del renacimiento, la cual ha pasado por múltiples versiones siendo hoy en día un alimento emblemático de la gastronomía italiana, indica el portal Dulces Postres. Estos son los ingredientes que necesita:
Ingredientes de la receta del Tiramisú
-2 claras de huevo
-4 yemas
-100 gr. de azúcar
-400 gr. de queso mascarpone
-200 gr. de bizcochos de soletilla
-175 ml. café
-200 gr. de chocolate negro
-Cacao en polvo para espolvorear o chocolate rallado
Preparación del Tiramisú
-Prepare el café en una olla.
- En una taza mediana pone la clara ya separada de la yema del huevo y bate.
-En otra taza bate las yemas con el azúcar, hasta conseguir una mezcla espumosa con los dos ingredientes.
-Añada el queso mascarpone poco a poco y seguir batiendo
.
-Añada las claras ya batidas y mezclar todo los ingredientes.
-En un molde rectangular irá montando las capas en el bizcocho de soletilla y las empapa bien con el café que ya preparó y le echa un poco de brandy.
- Cubra la capa de bizcocho de soletilla con la crema mascarpone y espolvoree con chocolate negro o de cacao.
-Vuelva a montar otra capa de bizcocho de soletilla, lo baña en café y brandy, le pone
nuevamente crema de queso carpone por toda la superficie del molde y termine espolvoreando toda la capa del tiramisú con el cacao en polvo.
- Deje reposar en la nevera mínimo tres horas. Ya compacto el postre, puede servirlo.

Sorbete de sandía con helado de limón

Raspe el sorbete y lo reparte en seis copas, Espolvorear con coco rallado y adornelo  con unas hojas de menta.

Raspe el sorbete y lo reparte en seis copas, Espolvorear con coco rallado y adornelo con unas hojas de menta. Foto:iStock

Estos son los ingredientes del sorbete de sandía con helado de limón y la manera en que se prepara, según la explicación de la chef Eva Arguiñano en el portal Hogarmanía.
Ingredientes del sorbetes de sandía con helado de limón
-600 g de sandía
-100 ml de agua
-20 g de coco rallado
-50 gr de azúcar
-250 ml de helado de limón
Elaboración del sorbete de sandía con helado de limón
-Coloque el agua y el azúcar a calentar en un recipiente metálico. Deje que hierva durante cinco minutos.
-Pele la sandía, córtela y póngala en una jarra batidora, triture un poco la sandía, aplique el jarabe y continué triturando.
- Mezcle el helado de limón con la preparación de la sandía, agarra un molde de tamaño mediano, lo introduce y lo pasa al congelador, Remueva de vez en cuando para que no se cristalice.
-Raspe el sorbete y lo reparte en seis copas, Espolvorear con coco rallado y adornelo con unas hojas de menta.

Pay de mango

Muela las galletas con el azúcar. Agregue mantequilla derretida y forme la base del pay en un molde.

Muela las galletas con el azúcar. Agregue mantequilla derretida y forme la base del pay en un molde. Foto:iStock

Ahora se explicara cuales son los ingredientes del pay de mango y su preparación según el portal de gastronomía Cocina Delirante.
Ingredientes del pay de mango
-1 paquete de galletas
-1 barra de mantequilla dorada derretida
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 lata de leche condensada
- 100 gramos de queso crema
-1 sobre de grenetina sin sabor
- 2 mangos grandes
Preparación del pay de mango
El pay de mango se prepara de la siguiente manera:
-Muela las galletas con el azúcar. Agregue mantequilla derretida y forme la base del pay en un molde.
- Licúe la leche condensada, los mangos y el queso crema.
-Hidrate la grenetina con 5 veces su peso en agua y caliéntelo hasta que se derrita.
-Mezcle 4 cucharadas de la preparación de mango con grenetina para temperar.
-Agregue grenetina temperada al licuado de mango.
-Agregue el relleno sobre la costra y refrigere hasta que se compacte
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.