En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El Papa Francisco convocó a una jornada de oración por la paz y el fin de la guerra

El pontífice insta a la liberación de rehenes y apertura de corredores humanitarios en Gaza.

Papa Francisco pide orar por la situación de guerra en Israel.

Papa Francisco pide orar por la situación de guerra en Israel. Foto: AFP | iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Papa Francisco ha emitido una convocatoria especial para una jornada de oración por la paz y el fin de la guerra, en un esfuerzo por promover la paz y la reconciliación en medio de conflictos mundiales.
De acuerdo con 'ACI Prensa', en un llamado ferviente, el Papa Francisco instó a la oración como respuesta a la 'poderosa maldad' del odio en la región de Tierra Santa. Además, solicitó la liberación de los ciudadanos israelíes que están siendo retenidos y abogó por la apertura de rutas humanitarias en Gaza.
“La oración es la fuerza mansa y santa a oponer a la fuerza diabólica del odio, del terrorismo, de la guerra”, expresó el Papa Francisco después del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, al referirse al conflicto entre Israel y Palestina.
También extendió una invitación a todos los creyentes a unirse a la Iglesia en Tierra Santa y a destinar el martes 17 de octubre a la oración y el ayuno.
El Papa Francisco pide respeto al derecho humanitario en Gaza en medio del conflicto israelí-palestino.

El Papa Francisco pide respeto al derecho humanitario en Gaza en medio del conflicto israelí-palestino. Foto:iStock

Dolor por el sufrimiento de los más vulnerables

El Papa Francisco manifestó su profundo pesar por la situación en Israel y Palestina, especialmente por el sufrimiento de los niños y los ancianos. Hizo un llamado renovado para la liberación de los rehenes y enfatizó la importancia de proteger a los civiles, incluyendo niños, enfermos, ancianos y mujeres, para que no sean víctimas de este conflicto.
El pontífice instó a todas las partes involucradas a respetar el derecho humanitario, haciendo hincapié en la necesidad urgente de establecer rutas de ayuda humanitaria en Gaza y socorrer a toda la población.
@sepulcrista

El Santo Padre el Papa Francisco muestra su preocupación por la situación de la guerra entre Israel y Palestina. Muestra su solidaridad con las victimas inocentes y pide una solución al conflicto.

♬ sonido original - Sepulcrista 🇬🇪🇻🇦
Subrayó la trágica pérdida de vidas humanas y pidió con insistencia que no se derrame más sangre inocente, ya sea en Tierra Santa, Ucrania o en cualquier otra parte del mundo.
Hizo un llamado para poner fin a la violencia, resaltando que las guerras siempre representan una derrota. Finalmente, el Papa rezó un Ave María con la intención de poner fin a estos conflictos y al sufrimiento de las personas involucradas.
Según informes del diario español 'El Mundo', desde el inicio de la nueva etapa del conflicto el 7 de octubre, la respuesta de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado 2.329 muertos, según las autoridades palestinas. Además, más de 9.000 personas han resultado heridas.
De acuerdo con 'CNN' en español, los ataques de Hamas en Israel el pasado sábado dejaron un saldo de 1.300 personas fallecidas.

Papa Francisco: "quienes son atacados tienen el derecho a defenderse"

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.