En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Muerte papa Francisco: ¿dónde son enterrados los papas después de fallecer y cuál es el protocolo a seguir?

Es una tradición que han seguido más de 90 pontífices.  Esta es la historia.

Francisco romperá este protocolo. Antes de morir, el obispo de Roma dejó dicho dónde quería ser enterrado.

Entierro papa

Su fallecimiento mmarca el fin de una era papal. Foto: EFE, Captura de redes sociales.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La muerte del papa Francisco marca el final de casi 13 años de pontificado. El sumo pontífice deja un legado en el cual la humildad y sencillez con los fieles fueron dos de los pilares de su revolución dentro de la oficina eclesiástica. Este suceso abre la pregunta: ¿dónde se entierran los papas?
A lo largo del tiempo, este evento ha estado cargado de simbolismos y de un significado espiritual que trasciende las barreras de lo profundo. 
No solo se despide al líder de la comunidad católica en el mundo, también se trata de dar una continuidad a la tradición de una de las instituciones más antiguas del planeta.
06 de septiembre de 2017. El papa Francisco recibe una ruana elaborada por  del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) a su llegada a la Nunciatura Apostólica.

06 de septiembre de 2017. El papa Francisco recibe una ruana. Foto:Ricardo Maldonado Rozo / EFE / Archivo EL TIEMPO

Francisco, primer papa nacido en Latinoamérica y una de las figuras católicas más influyentes de este siglo, tenía un estilo sencillo y una discursiva muy enfocada en las justicias sociales y en la igualdad para aquellos más necesitados. 
En medio de la tristeza y el luto, se debe activar el protocolo del Vaticano que ya tiene contemplados, entre otros momentos, la organización del funeral, la logística del velorio público, a realizarse en la Basílica de San Pedro, y por supuesto, la preparación de su última morada.
Papa Francisco

Ya se tiene establecido el protocolo funerario. Foto:AFP

La tradición: Grutas del Vaticano

La tradición ha dicho que la mayoría de papas han sido sepultados en las grutas vaticanas, este lugar se encuentra bajo la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. 
Hoy considerado como uno de los espacios sagrados del cristianismo y de los devotos del papa, se cree que debajo de este altar de la Basílica están los restos del apóstol San Pedro, piedra edificadora de la Iglesia de Jesús y primer papa en la historia.
Estas grutas se componen de túneles, criptas y capillas que sirven como lugar de descanso para pontífices, cardenales y de la nobleza europea del pasado. Las tumbas son sencillas y se caracterizan por ser silenciosas, sobrias y acogedoras. 
Dentro de los restos que se encuentran en este lugar están los de los papas Pablo VI, Juan Pablo I y Benedicto XV. Sin embargo, no todos los de la Iglesia que han sido enterrados inicialmente allí, permanecen en ese lugar en la actualidad. 
Juan Pablo II es uno de estos , ya que su tumba fue llevada a una capilla de la basílica posterior a su beatificación, en 2011.

¿Dónde será enterrado el papa Francisco?

Fiel a su estilo rompedor de esquemas, Jorge Mario Bergoglio expresó su intención de no ser sepultado en este lugar solemne, como lo hicieron sus predecesores. Más bien, dejó clara su voluntad de ser enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor.
En varias apariciones públicas hizo referencia a este deseo. No solo dijo que quería ser enterrado en esta iglesia, sino que indicó el punto exacto en donde quería guardar sepultura para la eternidad. Todo indica que el papa será enterrado en una capilla muy sencilla en la que se guardaban candelabros y dos confesionarios.
Papa Francisco

Especificó donde quería ser enterrado. Foto:EFE

Cabe destacar que Francisco se convertirá en el octavo papa en ser sepultado en este lugar. También hay que decir que el vínculo de este sacerdote con el templo en cuestión se puede ver durante todo su pontificado, ya que él acudía ahí a rezar antes de realizar cada uno de los viajes que su deber papal le requería.

¿Qué sigue después de su muerte?

Cuando el sumo pontífice muere, se declara la sede vacante y el cargo queda vacante hasta que un nuevo sucesor salga elegido en el cónclave. 
Mientras eso pasa, el cardenal camarlengo tiene que asumir las funciones istrativas del papado y encargarse de verificar el fallecimiento del papa, con el fin de organizar el protocolo funerario ya establecido.
Normalmente, el cuerpo del papa es preparado para ser visto por los de la Casa Pontificia y expuesto en la basílica durante varios días. 
Papa Francisco

Papa Francisco Foto:EFE

Francisco modificó algunos aspectos del protocolo funerario para que el papeleo y la exposición a la Casa Pontificia sea más rápida, con el fin de que los fieles tengan la oportunidad de verlo públicamente lo más rápido posible.
Durante los servicios funerarios, los elementos simbólicos no paran. Medallas conmemorativas de su pontificado, una colección de monedas y un pergamino con los hechos más relevantes de su vida son colocados en el ataúd, que normalmente está hecho de ciprés y que será sellado y colocado dentro de ataúdes con materiales que resisten más el paso del tiempo.

Nuevo capítulo para la iglesia

La muerte del papa Francisco hace entrar a la iglesia en un periodo de reflexión antes del cónclave. La muerte del Santo Padre no solo marca el fin de su liderazgo, sino el inminente comienzo de una nueva etapa en el papado.
El legado de cada pontífice permanece, en el caso de Francisco, será un recordatorio para muchos de que la visión más humana y cercana de los dolores del mundo a la que este pontificado abrió los ojos, guiará a las futuras generaciones católicas hacia una visión innovadora y enfocada en los jóvenes.
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.