En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Excavaban por un proyecto y encontraron un campo donde se hacían rituales primitivos

El grupo de arqueólogos nunca imaginó lo que encontraría en el corazón de Lincolnshire, Inglaterra,

El descubrimiento del henge es un hallazgo importante que arroja luz sobre la historia prehistórica y cristiana de Inglaterra.

El descubrimiento del henge es un hallazgo importante que arroja luz sobre la historia prehistórica y cristiana de Inglaterra. Foto: Journal of Field Archaeology

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los hallazgos de los vestigios de antiguas civilizaciones no dejan de sorprender a los arqueólogos que, muchas veces, al hacer diligencias para encontrar algún artefacto histórico terminan localizando grandes construcciones de ciudades o campos primitivos. Tal y como le sucedió a estos investigadores que hallaron un lugar donde se realizaban rituales durante el Neolítico.
Los detalles del descubrimiento fueron publicados en un reciente artículo de la revista Journal of Field Archaeology, en el cual, los encargados de la excavación que dio origen al hallazgo dieron algunos detalles sobre lo que representa este campo para la historia prehistórica y cristiana de Inglaterra.
Lo anterior en atención a que, después de ser utilizado como un lugar de rituales en la prehistoria, el centro de este campo también fue utilizado con fines cristianos, dejando evidencia de la evolución de creencias que se dio en Lincolnshire, un pequeño poblado del país europeo.

Proyecto de excavación da con campo donde se hacían rituales primitivos

Fue a inicios de esta semana que se supo que un equipo de arqueólogos de la Universidad de Newcastle había descubierto un henge, es decir, una estructura prehistórica de forma circular u ovalada, la cual destaca por su exótico fin religioso, ya que en ella las sociedades antiguas realizaban diversos rituales.
El henge fue reutilizado por los anglosajones como lugar de culto cristiano.

El henge fue reutilizado por los anglosajones como lugar de culto cristiano. Foto:Journal of Field Archaeology

Según el artículo citado, los investigadores creen que el henge que descubrieron en un campo de Lincolnshire, Inglaterra, data del Neolítico o de la Edad de Bronce Temprana, tiempo en el que era considerado un "núcleo sagrado para la comunidad" que se utilizaba para realizar diversos rituales.
El descubrimiento que llevó a este lugar de culto se realizó durante un proyecto de investigación en el área, el cual no tenía en sus objetivos dar con un centro ceremonial tan importante.
De hecho, fue gracias a que los expertos desenterraron un palo de madera podrido debajo de los cimientos de un antiguo monasterio que se logró hacer el importante hallazgo histórico. Si este se relaciona con los datos que se tienen de las culturas de la zona y los vestigios encontrados en la excavación, sugiere que el henge fue reutilizado por los anglosajones como lugar de culto cristiano.
Si bien el equipo de investigación ha encontrado que la mayoría de las zanjas que formaban el henge, fueron cubiertas en algún momento, se han conservado en relativo buen estado algunos elementos. Tales como un pozo central y un anillo de postes de madera, cerca de donde también se localizó una ermita dedicada a Santa Pega, santa cristiana del antiguo reino anglosajón de Mercia.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.