En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Hallan ciudad de la Edad Media hecha con túneles y con un escondite para los tesoros
El descubrimiento se suscitó en Francia y se especula que el circuito subterráneo tiene 800 años.
Vista general del sitio de excavación en el que se encontró la ciudad medieval. Foto: INRAP
Muchos de los vestigios de antiguas ciudades se encuentran debajo de los actuales asentamientos urbanos, por lo que, es común que diversos arqueólogos exploren con la esperanza de encontrar algún rastro histórico, tal y como ocurre con este grupo de investigadores que dieron con una antigua ciudad de la Edad Media.
A diferencia de lo que podría pensarse, más que encontrar solamente algunos vestigios de las civilizaciones que habitaron en el lugar hace más de 800 años, los investigadores dieron con lo que parece ser una ciudad que se conectaba por medio de túneles secretos.
Al respecto, el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) acotó en el comunicado oficial que, la ocupación citadina descubierta se materializa en un recinto que mide cerca de 3.000 metros cuadrados, al cual se accedía a través de una entrada situada en el este del entorno citadino.
Así era la ciudad construida con túneles y escondites para tesoros
Con base en los artefactos encontrados en la excavación, se intuye que los pobladores de aquella ciudad de la Edad Media se vieron forzados a salir de este entorno de manera abrupta.
Lo anterior porque existen rastros que infieren que, los artefactos de cerámica que se hallaban entre los vestigios, en realidad se utilizaron por un período prolongado de tiempo, hasta que ocurrió un hecho repentino que obligó a los campesinos a escapar de la zona.
Vista de uno de los pozos de agua encontrados en la ciudad medieval conectada por túneles. Foto:INRAP
Según algunas especulaciones de los expertos, es posible que el hecho que hizo que los pobladores dejaran atrás esta ciudad forjada con una extensa red de túneles haya tenido que ver con alguna enfermedad incontrolable. Tal como la peste, ya que en esos tiempos no se disponía de adelantos médicos que ayudaran a la población, la cual muchas veces se vio obligada a abandonar a sus seres queridos.
De acuerdo con IRAP, la ocupación medieval que llegó a habitar en la ciudad descubierta al noroeste de Francia se caracterizó por utilizar una importante red de túneles que dejó de funcionar hace más de 800 años y que comprende un total de 65 metros cuadrados.
Entre otros rasgos importantes, en el lugar se encontró una casa, un sector de cría de ganado y 30 depósitos que se utilizaban como almacenes de granos, los cuales pudieron ser vistos como una verdadera bóveda de tesoros.
Respecto a la vivienda situada en esta ciudad medieval conectada por túneles, se sabe que esta se situaba cerca del centro del yacimiento arqueológico, teniendo dentro de sus atributos cinco habitaciones que revelarían la ostentosidad de la vida en aquella temporada.