En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Kundalini: ¿qué emociones se activan al practicar este estilo de yoga?

Esta práctica tiene como objetivo limpiar, activar y dinamizar los centros energéticos del cuerpo.

Este estado meditativo le ayudará a reenfocar sus pensamientos y a concentrarse en su experiencia interna.

Este estado meditativo le ayudará a reenfocar sus pensamientos y a concentrarse en su experiencia interna. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El kundalini se considera uno de los estilos más espirituales de yoga, debido a que su práctica es muy meditativa, e incluye mudras, pranayama o ejercicios de respiración y mantras, además de la práctica física dinámica enfocada a movilizar la energía.
De acuerdo con el portal web 'Anahana', el kundalini, también conocido como el 'yoga de la conciencia', es una palabra sánscrita que tiene su origen en el hinduismo y en los antiguos textos védicos. 
Se dice que la kundalini es una energía que permanece latente en la base de la columna vertebral hasta que se activa y se canaliza hacia arriba, a través de los chakras, en el desarrollo espiritual.
La poderosa energía liberada por este estilo de yoga, se dice que puede hacer muchas cosas para el cuerpo y aunque puede ayudarle físicamente, sus ventajas principales son espirituales.
Para lograr la meditación, el manejar los pensamientos es una parte fundamental.

Para lograr la meditación, el manejar los pensamientos es una parte fundamental. Foto:iStock

¿Qué emociones se activan con el despertar de la energía del kundalini?

Según el portal web de 'Happyyoga Medellín', cuando se tiene despierta la energía kundalini la persona tiene ganas de vivir, de dar, de recibir, de experimentar, sienten alegría, tranquilidad, buen humor, paciencia, generosidad y confianza.
El despertar del kundalini puede dar lugar a una amplia gama de experiencias emocionales, debido a que la energía y el flujo de este estilo de yoga puede afectar diferentes aspectos de la conciencia y el ser interno. Algunas emociones comunes que pueden surgir durante la práctica de kundalini son:

1. Gozo y éxtasis

Muchas personas experimentan estados de alegría y éxtasis profundos durante el despertar de kundalini. Pueden surgir sensaciones de felicidad expansiva, amor incondicional y conexión profunda con el universo.

2. Miedo y ansiedad

La energía de kundalini es poderosa y puede ser abrumadora. Algunas personas pueden experimentar miedo, ansiedad o inquietud a medida que la energía se despierta y fluye a través de los canales energéticos. Esto puede deberse a la intensidad y la desconexión con lo familiar.

3. Tristeza y liberación emocional

La práctica de kundalini puede desencadenar la liberación de emociones acumuladas y bloqueos emocionales. Pueden surgir sentimientos de tristeza, llanto o incluso melancolía a medida que la energía limpia y purifica los aspectos emocionales de la conciencia.

4. Paz y serenidad

A medida que la energía de kundalini fluye y equilibra los chakras, algunas personas pueden experimentar un profundo sentido de paz interior y serenidad. Esto puede llevar a una mayor claridad mental y una sensación de conexión con la esencia más profunda del ser.
Es importante que tenga en cuenta que la práctica de kundalini puede ser intensa y desafiante, por lo que es fundamental que escuche a su cuerpo y respete sus límites. Avance gradualmente y siempre busque el equilibrio entre esfuerzo y descanso.
Una vez liberada esta nueva energía ayuda a promover la creatividad y el amor incondicional.

Una vez liberada esta nueva energía ayuda a promover la creatividad y el amor incondicional. Foto:iStock

El portal web de 'About Español', señala los siguientes puntos como signos de que la energía kundalini está elevándose:
-Recepción de mensajes divinos o respuestas a inquietudes.
-Sensación de tener más energía.
-Balance de impulsos sexuales.
-Aumento de atención o consciencia de temas o situaciones que antes ignoraba.
-Mayor interés por temas esotéricos y espirituales.
-Escuchar música o sonidos de la naturaleza en su cabeza.
-Ver rayos o destellos de luz con los ojos abiertos o cerrados.
-Cambios súbitos de temperatura corporal.
-Sensación de cosquilleo en el cuerpo, sobre todo que se mueve.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.