En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Kundalini: ¿qué emociones se activan al practicar este estilo de yoga?
Esta práctica tiene como objetivo limpiar, activar y dinamizar los centros energéticos del cuerpo.
Este estado meditativo le ayudará a reenfocar sus pensamientos y a concentrarse en su experiencia interna. Foto: iStock
El kundalini se considera uno de los estilos más espirituales de yoga, debido a que su práctica es muy meditativa, e incluye mudras, pranayama o ejercicios de respiración y mantras, además de la práctica física dinámica enfocada a movilizar la energía.
De acuerdo con el portal web 'Anahana', el kundalini, también conocido como el 'yoga de la conciencia', es una palabra sánscrita que tiene su origen en el hinduismo y en los antiguos textos védicos.
Se dice que la kundalini es una energía que permanece latente en la base de la columna vertebral hasta que se activa y se canaliza hacia arriba, a través de los chakras, en el desarrollo espiritual.
La poderosa energía liberada por este estilo de yoga, se dice que puede hacer muchas cosas para el cuerpo y aunque puede ayudarle físicamente, sus ventajas principales son espirituales.
Para lograr la meditación, el manejar los pensamientos es una parte fundamental. Foto:iStock
¿Qué emociones se activan con el despertar de la energía del kundalini?
Según el portal web de 'Happyyoga Medellín', cuando se tiene despierta la energía kundalini la persona tiene ganas de vivir, de dar, de recibir, de experimentar, sienten alegría, tranquilidad, buen humor, paciencia, generosidad y confianza.
El despertar del kundalini puede dar lugar a una amplia gama de experiencias emocionales, debido a que la energía y el flujo de este estilo de yoga puede afectar diferentes aspectos de la conciencia y el ser interno. Algunas emociones comunes que pueden surgir durante la práctica de kundalini son:
1. Gozo y éxtasis
Muchas personas experimentan estados de alegría y éxtasis profundos durante el despertar de kundalini. Pueden surgir sensaciones de felicidad expansiva, amor incondicional y conexión profunda con el universo.
2. Miedo y ansiedad
La energía de kundalini es poderosa y puede ser abrumadora. Algunas personas pueden experimentar miedo, ansiedad o inquietud a medida que la energía se despierta y fluye a través de los canales energéticos. Esto puede deberse a la intensidad y la desconexión con lo familiar.
3. Tristeza y liberación emocional
La práctica de kundalini puede desencadenar la liberación de emociones acumuladas y bloqueos emocionales. Pueden surgir sentimientos de tristeza, llanto o incluso melancolía a medida que la energía limpia y purifica los aspectos emocionales de la conciencia.
4. Paz y serenidad
A medida que la energía de kundalini fluye y equilibra los chakras, algunas personas pueden experimentar un profundo sentido de paz interior y serenidad. Esto puede llevar a una mayor claridad mental y una sensación de conexión con la esencia más profunda del ser.
Es importante que tenga en cuenta que la práctica de kundalini puede ser intensa y desafiante, por lo que es fundamental que escuche a su cuerpo y respete sus límites. Avance gradualmente y siempre busque el equilibrio entre esfuerzo y descanso.
Una vez liberada esta nueva energía ayuda a promover la creatividad y el amor incondicional. Foto:iStock
El portal web de 'About Español', señala los siguientes puntos como signos de que la energía kundalini está elevándose:
-Recepción de mensajes divinos o respuestas a inquietudes.
-Sensación de tener más energía.
-Balance de impulsos sexuales.
-Aumento de atención o consciencia de temas o situaciones que antes ignoraba.
-Mayor interés por temas esotéricos y espirituales.
-Escuchar música o sonidos de la naturaleza en su cabeza.
-Ver rayos o destellos de luz con los ojos abiertos o cerrados.
-Cambios súbitos de temperatura corporal.
-Sensación de cosquilleo en el cuerpo, sobre todo que se mueve.