En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘Némesis’: la teoría sobre la misteriosa estrella que podría acabar con la Tierra

También existe una fecha aproximada en la que se daría este fenómeno.

Los eclipses de Sol son una oportunidad única para estudiar las estrellas y nuestro planeta.

Los eclipses de Sol son una oportunidad única para estudiar las estrellas y nuestro planeta. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Javier Santaolalla, es un reconocido doctor en física de partículas quien publicó un video en sus redes sociales en el que habla de  una teoría por la cual se podría dar la extinción de la humanidad.
“Se trata de una estrella oscura que cada vez que nos visita crea caos y destrucción. Se trata de una hipótesis astronómica que tiene el nombre de “Némesis”, indicó. 

Explicación de la teoría

Para definir, la teoría nació en el año de 1984, en la Universidad de Chicago donde que se publicó a través de un artículo científico, en el cual hicieron una explicación potencial para los patrones de extinciones masivas en la Tierra
En el análisis, los investigadores indican que la órbita de la estrella acompañante podría perturbar la nube de Oort, la cuales una una región remota del sistema solar que contiene varios cometas.
Los astrónomos dijeron que podría chocar con la nube nombrada anteriormente, lanzando dichos cometas contra el sistema solar y en teoría acabando con los planetas, incluída la tierrra.
Sin embargo, para tranquilidad de los habitantes de este planeta, el modelo de predicción que añade Santaolalla en la explicación indica que la fecha aproximada en la que se daría este fenómeno sería en 10 millones de años.

También puede leer:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.