En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Colombia, destino líder en avistamiento de aves con más de 1600 especies registradas durante evento especializado
En varias regiones, las comunidades han desarrollado iniciativas enfocadas en turismo de naturaleza.
En Colombia, se registraron 1.560 especies de aves. Foto: ProColombia
Colombia se sigue posicionando como uno de los destinos más populares a nivel mundial; algunas razones que llaman la atención son sus comunidades, su cultura y gran biodiversidad. Con 1.560 especies de aves registradas, el país consolida el avistamiento de estos animales como una de las principales experiencias y motores de desarrollo sostenible en las regiones.
Gracias al trabajo de observadores y organizaciones locales, durante el Global Big Day, el evento de ciencia ciudadana más grande del mundo dedicado a la observación de aves, Colombia fue reconocido como destino líder en turismo de naturaleza.
El Global Big Day se realiza cada año en más de 200 países. Foto:Cortesía MinCIT.
El evento, que se realiza cada año en más de 200 países, reúne a aficionados, expertos y comunidades locales en el Día Mundial de las Aves Migratorias (el 10 de mayo). Para 2025, Colombia superó a Perú, donde se registraron 1.362 especies y a Brasil con 1.240.
Meta, Antioquia, Putumayo, Valle del Cauca y Caldas fueron los departamentos que más destacaron por sus ecosistemas diversos que tienen desde selvas húmedas hasta páramos y sabanas. Los principales puntos para el aviturismo nacional fueron: la Laguna La Cocha de Curillo, el río Manacacías en Puerto Gaitán y el Ecoparque Tame.
“Este logro reafirma que Colombia es el país de la belleza, no solo por su gente y su cultura, sino también por la inmensa biodiversidad que nos distingue. El aviturismo es una de las grandes apuestas de Colombia como destino sostenible, que genera oportunidades en las regiones y fortalece nuestra proyección internacional”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Meta, Antioquia, Putumayo, Valle del Cauca y Caldas destacaron en el evento. Foto:Procolombia
Fortalecer el segmento
El turismo de naturaleza responsable y sostenible se ha convertido en una de las principales tendencias en el sector. Desde conocer más sobre la flora y fauna que habita en cada destino, hasta aventurarse en caminatas o hacer recorridos en lanchas para observar animales, como ballenas, delfines, felinos, etc.
Que Colombia haya ocupado el primer puesto en el registro de especies de aves no es casualidad. De hecho, el país cuenta con más de 1.900 especies de aves, 79 endémicas y es considerado por los expertos como un punto clave para la migración de esos animales.
En varias regiones, las comunidades han desarrollado iniciativas enfocadas en el avistamiento de aves con una infraestructura adecuada, guías especializados y bilingües, senderos y hospedajes adaptados para seguir fortaleciendo las condiciones necesarias para este segmento turístico.
Asimismo, a través de ProColombia, el país ha participado en ferias internacionales como la Global Bird Fair, además de organizar viajes de familiarización con touroperadores de Estados Unidos y Reino Unido, los dos principales mercados emisores.
Colombia ha participado en ferias internacionales como la Global Bird Fair. Foto:Cortesía ProColombia
“Esta combinación de biodiversidad, profesionalización y promoción estratégica ha convertido al aviturismo en una fuente clave de ingreso para las comunidades locales, así como en una poderosa herramienta para conservar los ecosistemas y mostrarle al mundo una Colombia conectada con la naturaleza”, señala la entidad.