En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tome nota: las respuestas a las preguntas más comunes en la entrevista para la solicitud de la visa de Estados Unidos

Conozca cómo responder correctamente a la entrevista de la visa de Estados Unidos y evitar ser rechazado. 

Visa Estados Unidos

Visa Estados Unidos Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La visa para Estados Unidos es uno de los trámites que más requiere preparación a la hora de presentarse. Pues depende de las respuestas que dé en la entrevista, la Embajada de ese país tiene en cuenta o no su perfil para la aprobación del documento que le permite la entrada y estadía legal en ese territorio.

Por eso, le traemos una guía que puede tener en cuenta a la hora de responder las preguntas en la entrevista y evitar que su visa sea rechazada por quién la realice. Si su visa es rechazada e intenta otra vez y no se demuestre que las circunstancias de rechazo de la visa cambiaron, esta será negada nuevamente. Sin embargo, existen algunos consulados donde se pedirá un tiempo de espera para presentar de nuevo la solicitud; generalmente este será como mínimo seis meses. Esto aplica en la mayoría de los casos.
Así va el proceso de eliminación

Así va el proceso de eliminación Foto:iStock

Las preguntas cambian dependiendo del perfil de quién solicita el documento y sus respuestas iniciales. Recuerde que presentar información y respuestas falsas puede prohibirle la entrada a Estados Unidos de manera indefinida. 

Este es el listado de preguntas y que le harán en la entrevista 

  • 1¿A dónde quiere viajar?
  Destino en Estados Unidos: indique la ciudad o estado que planea visitar.
  • 2. ¿A qué va a Estados Unidos?
Propósito del viaje: si es por vacaciones, mencione que es por turismo.
  • ​3. ¿Cuánto tiempo va a Estados Unidos?
Duración y fecha de viaje: proporcione una respuesta detallada que coincida con lo indicado en el formulario DS-160. Por ejemplo: “Salgo el 5 de julio, estaré cinco días y regreso el 10 de julio”.

No es necesario tener reservaciones o boletos de avión previos; es recomendable esperar a obtener la visa.
  • ​4. ¿Con quién viajará?
Acompañantes de viaje: mencione a las personas que viajan con usted y su relación con ellas.

  • 5. ¿Dónde trabaja?
Empleo actual: proporcione el nombre de la empresa, el tiempo que lleva trabajando allí y sus responsabilidades. Esto demuestra estabilidad laboral y que no tiene intenciones de permanecer en Estados Unidos para trabajar. Tener un empleo incrementa las posibilidades de obtener la visa.
La mujer compartió su frustración al no obtener la visa a Estados Unidos.

La mujer compartió su frustración al no obtener la visa a Estados Unidos. Foto:iStock

  • 6. ¿Quién pagará su viaje?
Financiamiento del viaje: Indique si costeará su viaje o si alguien más lo hará por usted.

  • 7. ¿Dónde piensa quedarse?
Alojamiento: mencione el nombre del hotel y, si es posible, detalles adicionales como la dirección.

  • 8. ¿Tiene familiares en Estados Unidos?
Familiares en Estados Unidos: esta pregunta puede ser delicada. Las preguntas subsiguientes dependerán del estatus migratorio de sus familiares y su historial. Si su familiar es ciudadano estadounidense y no tiene problemas legales, puede mencionarlo sin inconvenientes. De lo contrario, es preferible omitirlo en la entrevista.
  • 9. ¿Cuánto dinero gana?
Ingresos laborales: es importante demostrar solvencia económica. Indique su salario mensual y, si es posible, lleve un comprobante de ingresos.

Lo primero que ve un cónsul en la entrevista

Diego Arias, un colombiano que es excónsul de la Embajada en Estados Unidos, le contó a EL TIEMPO algunos situaciones que ocurren durante la solicitud y contó cuáles son los mitos y verdades detrás del proceso.
Según Arias, estos son algunos consejos que usted puede seguir si desea iniciar el proceso para solicitar un documento de visado en cualquier parte del mundo.

  1. Opte por decir siempre la verdad.
  2. Asegúrese de probar con certificados o documentos reales sus estudios, sus empleos y sus ingresos.
  3. Cuando llegue a la entrevista no le entregue a su entrevistador todos los papeles, ya que esto suele ser estresante para el cónsul.
  4. No hable más de la cuenta y esté atento a las preguntas que el cónsul le estará realizando.
  5. Tampoco enrede sus respuestas, es decir, deje claro las intenciones de su viaje. De tal forma que sus argumentos deben ser claros y reales.
  6. Para finalizar, Arias expresó que una persona que tiene la visa, en especial la americana, se abre las puertas en el mundo, pues comentó que cuando fue diplomático tuvo amigos, “también diplomáticos de otros países, que basaban sus decisiones en si las personas tenían la visa estadounidense, pues esto les generaba confianza, y da una capa adicional al solicitante”.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
​REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.