En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Va a salir de Bogotá en el puente de Reyes? Tenga en cuenta el pico y placa regional, plan retorno y otras restricciones en las vías

Conozca los cierres viales, restricciones de tránsito y planes éxodo y retorno para el próximo festivo. 

Bogotá 12 de mayo 2024. 
Autoridades de tránsito, realizan controles durante el pico y placa regional a la altura del Puente de Guadua al occidente de la capital. Desde las 12pm hasta las 4:00 p.m, solo podrán circular los vehículos de placa Par. De 4 p.m a 8 p.m podrán ingresar los vehículos de placa Impar.

Una de las medidas que deben tener en cuenta los viajeros en este Puente de Reyes es el pico y placa regional y el Plan Éxodo y Retorno.  Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Teniendo en cuenta que, para este viernes y lunes festivo, el Distrito prevé la entrada de 980.000 vehículos y la salida de 845.000 de Bogotá, tanto viajeros como las autoridades preparan la carretera para este próximo puente de Reyes.
Por parte de las autoridades de Tránsito, con el fin de garantizar la movilidad de los corredores estratégicos durante la última festividad de las celebraciones decembrinas, se estarán desplegando 413 unidades de Policía de Tránsito, Agentes de Civiles de Tránsito y Grupo Guía. 
En las fechas se destacó que es importante que los conductores tengan en cuenta distintas medidas como el pico y placa regional, el cual seguirá rigiendo en los nueve corredores viales de la ciudad. 
Bogotá 12 de mayo 2024. 
Autoridades de tránsito, realizan controles durante el pico y placa regional a la altura del Puente de Guadua al occidente de la capital. Desde las 12pm hasta las 4:00 p.m, solo podrán circular los vehículos de placa Par. De 4 p.m a 8 p.m podrán ingresar los vehículos de placa Impar.

Pico y placa regional regirá hasta el 6 de enero. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

Esta norma estará operando desde las 12:00 p. m. hasta las 4:00 p.m. para aquellos automotores que ingresen a la capital con las placas terminadas en número par. 
Luego, desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. podrán ingresar los vehículos de placas impares. 

Plan Éxodo y Retorno

Bogotá se prepara para el retorno del puente festivo.

Bogotá se prepara para el retorno del puente festivo de Reyes. Foto:X: @ @SectorMovilidad

Además de anotar el pico y placa y las acciones de las autoridades, los viajeros deben tener presente que el tránsito se regirá con un Plan Éxodo y Retorno que estará siendo coordinado entre Bogotá, Soacha y Cundinamarca. 
Según anunció el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, este plan fue creado para coordinar la movilidad de los corredores viales para las últimas fechas de diciembre y las primeras semanas de enero. 
“Estamos presentando un plan coordinado entre las alcaldías de Bogotá, Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana para la temporada de fin de año, que nos va a permitir ser más efectivos para atender la salida de cerca de 3.4 millones de viajes de la ciudad y la entrada de 3.5 entre el día de hoy y el 6 de enero de 2025”, expresó Galán el pasado 20 de diciembre.
Dentro de esta medida van incluidas otras acciones de seguridad de la movilidad durante este fin de año: 
  • Cuatro controles para transporte ilegal
  • 44 controles de seguridad vial
  • Nueve puntos de control para el Pico y Placa Regional del puente de Reyes Magos 
  • Puesto de Mando Unificado (PMU) que esta enfocado en dar mejor y mayor movilidad en el corredor de la autopista Sur.

Pico y placa regional y reversible en el sector de Canoas: más medidas de movilidad

Sumado al Plan Éxodo y Retorno, el pico y placa regional también se advierte. Estos son los nueve corredores en donde estará rigiendo la restricción: 
  • Autopista Norte desde el peaje de Los Andes hasta el portal norte en el sentido norte-sur.
  • Autopista Sur desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en el sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13) desde el Río Bogotá hasta la Avenida Ciudad de Cali en el sentido occidente - oriente.
  • Avenida Calle 80 desde el Puente de Guadua hasta la Calle 80 en el sentido occidente - oriente. 
  • Carrera 7 desde la calle 245 hasta la calle 183 en el sentido norte-sur. 
  • Avenida Boyacá vía al Llano desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en el sentido sur-norte. 
  • Vía Suba-Cotá desde el Río Bogotá hasta la calle 170 en el sentido norte-sur. 
  • Vía La Calera desde el peaje Patios hasta la carrera 7 en el sentido oriente-occidente. 
  • Vía a Choachí desde la vía Monserrate hasta la avenida circunvalar en el sentido oriente-occidente. 
Bogotá 12 de mayo 2024. 
Autoridades de tránsito, realizan controles durante el pico y placa regional a la altura del Puente de Guadua al occidente de la capital. Desde las 12pm hasta las 4:00 p.m, solo podrán circular los vehículos de placa Par. De 4 p.m a 8 p.m podrán ingresar los vehículos de placa Impar.

Pico y placa regional estará desde las 12:00 p. m. hasta las 8:00 p. m.  Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

De igual forma, la Secretaría de Movilidad implementó un reversible en la vía Indumil, en el sector de Canoas, hasta la avenida San Marón. 
Este carril estará disponible en el sentido Mondoñedo-Soacha desde el próximo domingo 5 de enero desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. y el lunes 6 de enero desde las 2:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.

Recomendaciones de las autoridades para los viajeros

La Oficina Asesora de Comunicaciones de la Secretaría de Movilidad expresó en un comunicado que "para garantizar un viaje sin contratiempos, la entidad invita a todos los ciudadanos a seguir las normas de tránsito, no adelantar en sitios prohibidos, no conducir en estado de embriaguez y utilizar siempre el cinturón de seguridad". 
Habrá mayor presencia de agentes de Tránsito y funcionarios de Movilidad

Agentes de tránsito estarán desplegados por los nueve corredores haciendo controles de movilidad. Foto:Secretaría de Movilidad

En el mensaje, la Secretaría agregó una serie de consejos para los viajeros
  • Planificar las rutas de viaje con tiempo.
  • Verificar las condiciones mecánicas de los vehículos que vayan a utilizarse.
  • Revisar que los carros cuenten con los equipos de seguridad y prevención (botiquín, gato, cruceta, señales reflectivas...)
  • No exceder los límites de velocidad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.