La mañana del jueves terminó con un duro golpe para una banda de presuntos delincuentes que, según las autoridades, se dedicaban a hurtar mercancía de establecimientos comerciales utilizando comprobantes electrónicos falsos. La captura se produjo en el sur de Bogotá, cerca del CAI Santa Librada, luego de que una comerciante diera aviso oportuno a la Policía.
Los hechos ocurrieron cuando una patrulla de la Policía, que realizaba labores de prevención y control, recibió un reporte de la central de radio sobre un posible hurto en curso. Al llegar al lugar, la víctima les explicó que tres personas intentaban llevarse varios electrodomésticos —entre estos televisores, lavadoras, planchas y neveras— utilizando falsas transacciones electrónicas.
La rápida verificación de los comprobantes alertó a la comerciante, quien de inmediato notificó a las autoridades. Los uniformados lograron capturar a los tres sospechosos en flagrancia y recuperar la mercancía, valorada en más de 22 millones de pesos.
Momento de la captura. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 56 años, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control de garantías definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Este caso se suma a los resultados que ha venido entregando la Policía Nacional en lo corrido de 2025, con más de 10.924 capturas por diversos delitos y una reducción del 55% en el hurto a comercio en comparación con el año anterior, lo que representa 2.150 casos menos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantenerse alerta y seguir denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad ciudadana a través de la línea de emergencia 123.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí