Noticia

Estas son las bromas, chistes y llamadas improcedentes a la línea de emergencias 123 que evitan atender emergencias reales

El domingo pasado, día de la final de la Copa América, ingresaron 14.697 llamadas de las cuales el 48 % no fueron casos procedentes, como bromas, preguntar la hora del partido, entre otros. 

Línea 123. Foto: Archivo particular

Subeditora de Bogotá Actualizado:
Según la Secretaría de Seguridad, en lo corrido del año, en la Línea 123 se han recibido más de 4 millones de llamadas, de las cuales, solo el 28 % corresponde a emergencias reales que requieren atención inmediata por parte de las entidades del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4 Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá es la agencia que más atiende incidentes de emergencias en la ciudad (58,6 %); seguida por el Centro de Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría de Salud (19,6 %); la Secretaría de Movilidad (10,7 %); el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) (6,7 %); el Cuerpo Oficial de Bomberos (3,8 %); y por último, la Secretaría de la Mujer (0,3 %).
Aunque el grupo de atención gestiona en promedio más de 22 mil llamadas diarias, el 72 por ciento son llamadas improcedentes, bromas o consultas de información de servicios y aspectos como el pico y placa o sitios turísticos, entre otras llamadas que no corresponden realmente a una emergencia.
La Línea 123 salva vidas y con la vida no se juega. Le solicitamos a la ciudadanía mayor responsabilidad en el uso de esta línea. Solo se debe llamar cuando la integridad o la vida de una persona esté en riesgo
Es muy importante que  la Línea 123 se use con responsabilidad y solo se comunique en caso de una emergencia de salud, hechos de inseguridad o un delito, un incendio, incidentes de tránsito, emergencias veterinarias, entre otros casos.
“La Línea 123 salva vidas y con la vida no se juega. Le solicitamos a la ciudadanía mayor responsabilidad en el uso de esta línea. Solo se debe llamar cuando la integridad o la vida de una persona esté en riesgo”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí