Trabajadores de Bogotá y Cundinamarca dijeron que utilizan su prima para pagar deudas

Otros gastos que mencionan en menor proporción son arreglos locativos o planes de ocio y diversión.

Las ventas del primer Día sin IVA superaron las expectativas de Fenalco. Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO

Subeditora de Bogotá Actualizado:
Hasta el 30 de junio las empresas tienen plazo de pagar la primera prima de servicios del año, y la mayoría de los trabajadores ya le tienen una destinación clara a este dinero.
Según sondeo de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) Bogotá Cundinamarca, el 75% de las personas manifiesta realizar una planeación financiera para determinar en qué invertirá su prima de servicios, mientras que el 25% restante no lo hace y simplemente la invierten en las necesidades del momento.
La mayoría de las personas, 59% de los encuestados, destina la prima de servicios para pagar deudas, el 12% la invertirá en educación, 9% pagará viajes o vacaciones, 7% comprará vestuario o calzado; y sólo el 5% manifiesta que ahorra la prima para futuros proyectos. Otros gastos que mencionan en menor proporción son arreglos locativos o planes de ocio y diversión.
El director de la federación, Juan Esteban Orrego, aseguró que el sondeo permite identificar que el pago de las deudas es prioridad para los trabajadores y cada año son más las personas que destinan sus ingresos adicionales para ponerse al día con sus pasivos, el año anterior (2022) el 31% manifestó que pagaría deudas con la prima, pero este año incrementó de manera considerable.

La prima debe pagarse a trabajadores dependientes. Foto:iStock

Ahora bien, el pago de la prima es una oportunidad para el comercio, que aprovecha este flujo circulante de dinero para realizar descuentos o promociones y así mover las cajas registradoras durante junio y julio. Importante, agrega el líder gremial, tener presente las recomendaciones de seguridad, como no retirar grandes sumas de dinero, no perder de vista las tarjetas débito o crédito al momento de realizar pagos y denunciar ante las autoridades cualquier robo o delito.

Los pasivos son todos los que ustede debe pagar como deudas bancarias. Foto:iStock

REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí