Noticia

Alcaldía de Medellín creó grupos de apoyo psicológicos: se han atendido 335 personas

La estrategia Escuchaderos ha conformado 30 grupos guiados por psicólogos.

Psicología Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Como parte de la estrategia Escuchaderos, la Alcaldía de Medellín ha conformado 30 grupos de apoyo emocional en distintos sectores del Distrito. 
Estos espacios, liderados por 27 profesionales en psicología, han convocado a 335 personas en lo corrido del año, con el objetivo de fortalecer la salud mental de jóvenes, adultos, personas mayores, madres gestantes, lactantes y personas con discapacidad cognitiva.
La estrategia, desarrollada a través del programa Medellín Te Quiere Saludable, promueve el bienestar emocional mediante encuentros comunitarios orientados a temas como el manejo del duelo, el desarrollo de habilidades blandas, el amor propio, los primeros auxilios psicológicos y la inteligencia emocional.

Las personas que lo rodean pueden brindarle el apoyo que necesita. Foto:iStock

Los encuentros son de carácter participativo y están centrados en el reconocimiento de saberes y experiencias propias de cada comunidad.
Los grupos de apoyo tienen presencia en todas las comunas de Medellín, con excepción de la comuna 14 (El Poblado) y la 15 (Guayabal). También hay cobertura en los corregimientos. La meta para el segundo semestre del año es alcanzar todos los territorios de la ciudad.

Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufrirá alguna patología mental a lo largo de su vida. Foto:iStock

Según la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, la creación de estos grupos responde a la necesidad de “acompañar a las personas en la elaboración de duelos, el fortalecimiento emocional y la prevención en salud mental”. Además, destacó que la ciudad cuenta actualmente con 57 Escuchaderos activos.
La istración Distrital anunció que continuará promoviendo estos espacios para ampliar su cobertura y garantizar el de más ciudadanos a servicios de salud mental cercanos a sus territorios.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín.

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí