Noticia

Maratónica jornada de Armada y Distrito para llevar agua a zona insular de Cartagena

Más de 800 habitantes se beneficiaron con entrega de kits escolares, y agua potable.

Ayudas humanitarias para zona insular de Cartagena Foto: Armada Nacional

PeriodistaActualizado:
La Fuerza Naval del Caribe, la Alcaldía de Cartagena, la Universidad de Cartagena, la Universidad Metropolitana de Barranquilla y otras entidades públicas y privada se unieron para llevar agua potable y otras ayudas humanitarias a Isla Fuerte, Santa Cruz del Islote, Puerto Caracol e Isla Múcura, ubicadas a unas 28 millas náuticas al sureste de Cartagena.
Durante tres días, más de 800 habitantes de esta zona apartada de Cartagena se beneficiaron con la entrega de kits escolares, y más de 168 mil litros de agua potable, alimentos no perecederos y sistemas de iluminación solar para espacios públicos, donados por Empresas Públicas de Medellín. 
Santa Cruz del Islote es llamada la isla más densamente poblada del mundo por metro cuadrado.
La zona insular de Cartagena sufre con mayor rigor la falta de agua potable en medio de la mayor sequía de los últimos años.
Para las familias de estas islas, el consumo del líquido vital se ha convertido prácticamente un lujo, debido a los elevados costos que deben pagar por el transporte en embarcaciones cisterna, provenientes de la Colombia continental. 
La sequía, y consecuente falta de agua, en estas islas del Caribe también ha elevado los costos de los servicios turísticos.

Ayudas humanitarias para zona insular de Cartagena Foto:Armada Nacional

Además de provisiones y el líquido vital, las comunidades recibieron servicios médicos y odontológicos, donaciones y otros servicios estatales.
El soporte logístico para estas actividades fue proporcionado por el ARC 'Golfo de Morrosquillo' con un buque de desembarco anfibio construido en Colombia por Cotecmar, el cual entró en servicio en julio de 2016. 

Ayudas humanitarias para zona insular de Cartagena Foto:Armada Nacional

Este buque, con una capacidad para transportar más de 200 toneladas de carga y más de 130 mil galones de agua, ha demostrado récord operacional, especialmente en operaciones de asistencia humanitaria y apoyo a las autoridades civiles.
Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí