Al llegar los 50 años, muchas personas desean mantenerse en forma para que cuando llegue la vejez se tenga una buena salud, llevando una alimentación saludable, ejercicio habitual, descansando adecuadamente y manejando los niveles de estrés.
El paso de los años trae consigo algunas molestias físicas como el dolor de espalda, que en ocasiones puede volverse molesto e incluso incapacitante.
Es por ello, que existen algunas soluciones para evitarlo, como es el caso de la práctica denominada pilates.
Hace algunos años, esta práctica ha tomado relevancia por el beneficio que trae para quienes entrenan de esta manera y se ha verificado que puede ser aún más favorable para personas de 50 años en adelante.
La influencer británica Natalie Rose ha viralizado algunos vídeos en TikTok, de ejercicios de pilates que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida y especialmente al dolor de espalda.
Para ello, puede realizar una rutina cuyo método es el 3-2-8, que combina tres componentes esenciales que son levantamiento de pesas, pilates y actividad cardiovascular, como caminar o correr.
Esta combinación de ejercicios pueden ayudar no solo con el aumento de masa muscular, la eliminación de grasa y lo que puede ser una afectación constante: los dolores de espalda.
El componente número 3 de esta práctica consiste en efectuar entrenamientos con pesas, tres días a la semana, haciendo ejercicios de todas las partes del cuerpo, como la inferior y posterior. Esto se logra con un entrenador que le recomiende qué ejercicios realizar y con la técnica adecuada para evitar lesiones.
Componente 2: esta de refiere a realizar pilates dos días a la semana. El pilates ayuda a un estiramiento efectivo de los músculos, al igual que su fortalecimiento.
Lo ideal es que este se realice alternando entre los entrenamientos de pesas, puesto que ayudará para tonificar los abdominales y fortalecerlo, haciendo que se disminuyan las molestias en la espalda.
El componente número 8: este ofrece la diversificación de actividades para evitar la monotonía en el ejercicio, lo que le ayudará a evitar el abandono de la rutina.
Se ha comprobado que esta rutina no solo le va a ayudar a mejorar sus dolores de espalda, sino que también mejorará su condición física y otro tipo de beneficios, según ‘El Cronista’, como:
- Mejorar su salud cardiovascular: las actividades que contiene este programa, ayuda a fortalecer el corazón y la circulación sanguínea.
- Vitalidad y energía: la combinación de ejercicios del plan le ofrecerán más energía para afrontar su día a día.
- Reducción de estrés: la práctica regular de pilates puede ayudarle a reducir la ansiedad y el estrés.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias