Contenido automatizado

Inventan un helado que no se derrite: mantiene su forma por 4 horas a temperatura ambiente

La clave está en los polifenoles, que funcionan de manera similar a los estabilizantes, pero son una alternativa más natural.

Los polifenoles, compuestos encontrados en el té verde y las bayas, pueden ayudar a estabilizar el helado. Foto: iStock

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison desarrolló un helado que mantiene su forma y no se derrite durante cuatro horas, incluso a temperatura ambiente. 
Esta nueva formulación utiliza un compuesto natural conocido como polifenol, que puede ser añadido a cualquier sabor de helado, preservando su textura y cremosidad.
El descubrimiento, liderado por Cameron Wicks, estudiante de doctorado, se centra en cómo el polifenol interactúa con las grasas y proteínas del helado. Los polifenoles hacen que la mezcla sea más espesa y estable, manteniendo la cremosidad del helado sin recurrir a químicos sintéticos, según lo explicó el investigador.
Esta sustancia, obtenida de plantas como el té y las bayas, actúa de manera similar a los estabilizantes convencionales, pero desde una fuente mucho más natural, asegura 'Business Insider'.

Un desafío pendiente es encontrar la cantidad exacta de polifenol que mantenga el helado estable sin afectar su sabor. Foto:iStock

El equipo aún enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales es determinar la dosis exacta de polifenol que se puede agregar sin alterar el sabor original del helado.

Estos son algunos de los sabores de helado más raros del mundo

En la constante búsqueda de innovación y sorpresa en el mundo de la gastronomía, algunas heladerías han decidido llevar el concepto de helado a un nivel completamente diferente, experimentando con sabores que desafían la tradición. Aquí exploramos algunos de los sabores de helado más insólitos y audaces del mundo.

Helado de jamón ibérico

Desde España llega una propuesta que convierte el jamón ibérico, un pilar de la cocina del país, en un postre inesperado. Según el blog especializado 'Tierra del ibérico', la receta incluye 100 gramos de jamón en lonchas, mezclado con medio litro de leche, 125 gramos de azúcar y tres huevos, ofreciendo una experiencia culinaria única. Este helado se puede disfrutar solo o acompañado con tostadas y anchoas.

Recomiendan comerlo tanto en el formato tradicional como con tostadas y otros ingredientes como anchoas. Foto:iStock

Helado de caviar

Aaron Silverman, chef estadounidense galardonado con estrellas Michelin, ha innovado con un helado de caviar que combina la riqueza del caviar negro con la crema de leche. Este helado crea un equilibrio entre el dulzor sutil y el característico sabor salado del caviar, prometiendo una experiencia gastronómica de alta cocina en forma de postre.

Helado de ajo

En Estados Unidos, el 'Garlic Festival' de Gilroy ha sido el escenario para popularizar el helado de ajo, un sabor que puede parecer controvertido para muchos. Aunque el sabor intenso del ajo puede ser abrumador, las versiones más recientes han empezado a utilizar ajo negro, que ofrece un gusto más suave y caramelizado, haciéndolo más amigable al paladar en forma de helado.

Helado de pizza

'Little Baby’s Ice Cream' en Philadelphia ha tomado uno de los platos más amados globalmente y lo ha transformado en helado. Contrario a lo que muchos podrían esperar, este helado sí captura los sabores esenciales de una pizza con ingredientes como pasta de tomate, albahaca, ajo, concentrado de tomate y orégano, mezclados en una base de nata. El resultado es un helado cremoso que evoca los sabores de Italia en cada bocado.
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí