Luego de varias semanas de negociación, el Gobierno Nacional, los empresarios y los sindicatos, este viernes 29 de diciembre, no lograron llegar a un acuerdo sobre el salario mínimo de 2024, por lo que este se fijó por un decreto firmado por el Presidente Gustavo Petro.
El monto para los trabajadores se fijó en $1'300.000 , mientras que el auxilio de transporte quedó en $162.000. Con estos aumentos también vienen los de horas extra, nocturnas y festivo, así quedarían.
De acuerdo con el Código del Trabajo, cuando un empleado labora en domingos o festivos, se remunerará con un recargo del 75 por ciento sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas. Es decir, se le paga el 100 por ciento de lo que vale la hora normal, más 75 por ciento adicionales.
Con el salario mínimo para 2024 fijado en $ 1'300.000, el pago por cada hora de trabajo es de aproximadamente $5.416, lo que al día sería $43.333 basado en un cálculo de 30 días de 8 horas, que daría 240 horas.
El monto de la transferencia depende de su educación educativa. Foto:iStock
Por otro lado, las horas extras tienen un recargo adicional del 25 por ciento si es en horario diurno, o del 75 por ciento si es en horario nocturno.
En el caso de horas extras nocturnas en días dominicales o festivos, se suman dos acumulados, el primero el recargo extra nocturno del 75 por ciento y el segundo el dominical o festivo del 75 porciento, dando por resultado un recargo total del 150 por ciento sobre el valor ordinario de la hora.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí