Tres nuevas masacres se registraron este fin de semana en Colombia, dos de ellas ocurrieron en el municipio de San Fe de Antioquia, las cuales dejaron 6 víctimas.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en lo que va de año, se han registrado 90 hechos violentos de este tipo que dejan, al menos, 289 víctimas.
En esa zona del país, tres personas fueron asesinadas en un establecimiento público ubicado en la vereda Calusé del corregimiento de Potrerito.
El hecho ocurrió en el barrio Caracolí durante la noche del lunes festivo, 6 de noviembre. Foto:iStock
‘Clan del Golfo’
Las otras dos masacres se registraron el municipio de Santa Fe de Antioquia, con solo tres horas de diferencia. Y las autoridades aseguran de detrás de estos hechos violentos estarían del ‘clan del Golfo’.
En uno de los casos, fueron encontrados los cuerpos de tres personas en la vía que conduce a la vereda Laureles del municipio de Santa Fe.
“Por el momento se conoce que son tres hombres, dos cuerpos tienen signos de tortura y quedaron a una distancia de un kilómetro del otro cuerpo”, señaló Indepaz en un reporte.
Imagen de referencia. Foto:iStock
La hipótesis de este caso, de acuerdo con la Policía, señalan que “se debió a una retaliación del ‘clan del Golfo’ por el hurto de un oro, producto de economías ilegales.
El otro caso ocurrió la tarde de este domingo, donde fueron asesinadas otras 3 personas, en esta ocasión en la vereda Moraditas límites con el municipio de Caicedo (Antioquia).
Según información de la Policía, esta fue cometida, al parecer, por alias ‘El Zarco’, miembro del ‘clan del Golfo’, “por lo cual se está pensando en convocar un consejo de seguridad “de manera urgente para abordar la situación”.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí