Última hora

Trump amenaza a todos los fabricantes celulares fuera de Estados Unidos, no solo a Apple, con un arancel del 25 %

Una relocalización podría aumentar el precio de los iPhones en Estados Unidos en 25 %.

PeriodistaActualizado:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contra el gigante tecnológico Apple por la fabricación del iPhone: amenazó con imponerle un arancel de "al menos el 25 %" si el celular que se vende en territorio americano, se produce en otros países.
Horas más tarde, el mandatario hizo el mismo llamado a todas las empresas que fabrican teléfonos inteligentes fuera de Estados Unidos, no solo a Apple.
Trump aseguró que ya había tenido esa conversación con Tim Cook, el director ejecutivo de Apple.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple. Foto:EFE

"Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar", sentenció el mandatario este 23 de mayo mediante un mensaje de su cuenta de la red Truth Social.
La compañía no se ha pronunciado sobre la advertencia del Presidente.

¿Cuál es el precio de un iPhone en Estados Unidos?

Aranceles contra Apple implicarían un aumento del precio de sus productos. Foto:Apple

Apple vende en Estados Unidos el iPhone 16, la última generación del dispositivo, con precios desde los 799 dólares, según su página oficial:
  • iPhone 16: 799 dólares
  • iPhone 16 Plus: 899 dólares
  • iPhone 16 Pro: 999 dólares
  • iPhone 16 Pro Max: 1.199 dólares.
Un arancel del 25 %, como el que anunció Trump, implicaría un aumento de dichos precios. 

Trump aseguró que tuvo un 'problema' con Tim Cook, de Apple

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:AFP

Su amenaza de gravar a Apple llega después de que dijera hace unos días que la compañía de la manzana debía trasladar la producción de sus teléfonos inteligentes a Estados Unidos.
"Tuve un pequeño problema con Tim Cook", reveló Trump durante una visita a Catar, el pasado 15 de mayo.
"Le dije: 'Tim, eres mi amigo. Te traté muy bien. Vienes con 500 mil millones de dólares. Pero ahora me entero de que estás construyendo por toda la India. No quiero que construyas en la India'", añadió el presidente.

Presidente de Estados Unidos amenazó a Apple con aranceles. Foto:Apple

Los 500 mil millones de dólares que mencionó el mandatario estadounidense hacen parte de una inversión que Apple había anunciado en Estados Unidos a principios de febrero de este 2025.
Según dijo la compañía, para los próximos cuatro años planea que ese dinero esté enfocado en:
  • Construcción de una fábrica de Apple en Texas para servidores de inteligencia artificial.
  • Creación de una una academia en Michigan "para capacitar a la próxima generación de fabricantes estadounidenses".
  • Apoyo de investigaciones en Estados Unidos para el desarrollo de "campos de vanguardia como la ingeniería de silicio".
"Apple sigue siendo uno de los mayores contribuyentes estadounidenses, habiendo pagado más de 75 mil millones de dólares en impuestos en los últimos cinco años, incluidos 19 mil millones de dólares solo en 2024", expresó la empresa cuando anunció la millonaria inversión.

Apple había anunciado millonaria inversión en Estados Unidos. Foto:iStock

Además, había señalado que respaldaba "más de 2,9 millones de empleos en todo el país a través de empleo directo, trabajo con proveedores y fabricantes con sede en Estados Unidos y empleos de desarrolladores en la próspera economía de aplicaciones iOS".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí