Noticia

El grave error de beber licor antes de dormir: esto le pasa a su cuerpo

Piense dos veces antes de tomarse una copa de licor para intentar conciliar el sueño en las noches.

Acuda a un médico si no logra dormir bien por varios meses. Foto: iStock

Periodista de CienciaActualizado:
egún la Clínica Mayo, el insomnio es un trastorno que impide conciliar el sueño con facilidad, mantenerse dormido o hace que se despierte demasiado temprano. Por lo que se genera una sensación de cansancio, poca energía y un estado de ánimo irritable.
En busca de soluciones para inducir el sueño en las noches, existe la creencia popular de que una copa de vino de brandy pueden ayudar, especialmente si están calientes.
Sin embargo, de acuerdo con National Geographic, recientemente es te enfoque ha cambiado y estudios han derivado en que ya no se le atribuyan al alcohol beneficios para la salud en general. 
"En el campo del alcohol existía la idea de que beber con moderación era bueno para la salud y tenía algunos beneficios", dice Ian Colrain, presidente y director general de MRI Global, un instituto de investigación con sede en Kansas City (Estados Unidos), que ha publicado estudios sobre el insomnio y el consumo de alcohol antes de dormir.
Y es que, en lugar de ayudar, el alcohol, incluso en pocas cantidades, puede estar empeorando el problema. "El sueño está diseñado para proporcionarnos una especie de vacaciones cardíacas: disminuye el ritmo cardíaco, la tensión arterial, etc.", recoge National Geographic las explicaciones de Colrain, quien además señala que una cosa que ocurre con el alcohol es que el ritmo cardíaco se eleva. "Sin duda, si te tomas varias copas antes de acostarte, te irás a la cama con una frecuencia cardíaca elevada".

Llos adultos necesitan dormir aproximadamente 7 horas por noche. Foto:iStock

Un efecto que dura hasta bien entrado el sueño, según un estudio de Colrain en 2020 que comparó los efectos del consumo bajo, alto y nulo de alcohol desde media hora hasta dos horas antes de acostarse. "Bajo se definió como dos bebidas estándar para los hombres y una para las mujeres; alto fue de cuatro para los hombres y tres bebidas para las mujeres; y el placebo fue vino sin alcohol", señala National Geographic.
Los resultados indicaron que el consumo elevado produjo un aumento de la frecuencia cardíaca durante más tiempo (las primeras seis horas de sueño) y el consumo bajo produjo un aumento de la frecuencia cardíaca durante las primeras cuatro horas de sueño.

Consejos para combatir el insomnio

Según la Clinica Mayo, los adultos necesitan dormir aproximadamente 7 horas por noche y es común que en algún punto se haya experimentado insomnio que dura unos días o semanas, cuando el motivo que lo causa se relaciona con estrés o acontecimientos traumáticos.
Sin embargo, se puede convertir en algo que altere a la persona a largo plazo si el problema principal se relaciona con otros factores o medicamentos. Para solucionar dicho problema, da los siguientes consejos:
- Establezca horarios fijos para acostarse y despertarse todos los días, incluyendo los fines de semana.
- El ejercicio es esencial. Este promueve un sueño profundo y duradero.
- Revise la composición de sus medicamentos y verifique que no contribuyan al insomnio. e a su doctor y pregunte qué puede hacer si encuentra que efectivamente son un motivo que agrava el trastorno.
- Evite las siestas, la cafeína, el alcohol, la nicotina y bebidas o comidas abundantes antes de acostarte.
- Convierta su cuarto en un lugar cómodo y restringe el uso de la cama solo para dormir o tener relaciones sexuales.
- Cree un ritual que sea relajante, antes de dormir. Puede ser un baño tibio, leer o escuchar música suave y en volumen moderado.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí