En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Metro de Bogotá: 'A finales de este año, el viaducto superará los 10 km', Cámara Colombiana de Infraestructura

El gremio dice que será el segundo más eficiente de la región, después del metro de São Paulo (Brasil).

Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo

Obras del viaducto del metro de Bogotá. Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras una visita a las obras del metro de Bogotá, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) destacó el "orgullo" de ver el avance que presenta el proyecto férreo.
De hecho, el presidente ejecutivo de la agremiación más importante en el sector de la construcción en Colombia, Juan Martín Caicedo Ferrer, indicó que "a finales de este año, el viaducto superará los 10 km" de longitud. 
De hecho, según la empresa Metro de Bogotá (EMB), a mediados de abril se tenían 4.021 km construidos, sumando los tramos en diferentes sectores del trazado.
Caicedo Ferrer recorrió las obras y el patio taller, junto con un grupo de directivos del gremio.
Cabe recordar que, ante el avance de la megaobra, una encuesta de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) señalá que el 77,67 por ciento de los ciudadanos consultados siente optimismo cuando piensa en el proyecto y que el 94,7 por ciento consideran que el metro de Bogotá es una realidad y va a operar".
Las obras se desarrollan a lo largo de 23,9 km y están distribuidas en 215 frentes de trabajo, 37 frentes nocturnos adicionales.
Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo

A mediados de abril, había 4.021 km de viaducto construidos.  Foto:Milton Diaz / El Tiempo

En el reporte de la CCI se señala que el proyecto presenta niveles de ejecución superiores al 52 por ciento, los cuales se ven reflejados en los 4 km de viaducto que hoy están construidos.
El gremio destaca también que, con una capacidad de 72.000 pasajeros hora sentido, el metro de Bogotá será el segundo con más capacidad, después del metro de São Paulo (Brasil).
"Enorgullece saber que, tan pronto entre a operar la primera línea -en el año 2028-, quienes vivimos en Bogotá tendremos el segundo metro más eficiente de Latinoamérica", asegura Caicedo.
Bogotá noviembre 25 de 2024. Avance de las obras de la primera línea del metro, serie de fotos actualizadas desde el patio taller hasta la av. caracas con calle 72, donde se ve el avance de la obra del 42,45% del total, con cinco vigas lanzadoras ya instaladas. Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo

Obras del metro de Bogotá en el sector de la avenida Villavicencio.  Foto:Milton Diaz / El Tiempo

El representante de la CCI también se declara impactado por la fábrica de pilote prefabricados o PHC , donde -asegura- se producen medio centenar de pilotes a diario, con los más altos estándares de calidad. 
"Es una réplica casi exacta a las decenas de fábricas que operan actualmente en varias provincias de China", indicó.
De la misma manera señaló que hay más de 12.000 trabajadores vinculados en las obras, que ya se extienden a lo largo de todo el trazado.
Luego de señalar que en las obras del metro elevado se conjugan la experiencia ingenieril de dos grandes empresas chinas y de la mano de obra colombiana, Caicedo Ferrer asegura que con el metro en ejecución queda zanjada una discusión de casi un siglo.
"Es, sin lugar a duda, un proyecto icónico, de país, que se antepone a ideales políticos y abrirá las compuertas de una nueva era en la movilidad capitalina", concluye.
Bogotá noviembre 25 de 2024. Avance de las obras de la primera línea del metro, serie de fotos actualizadas desde el patio taller hasta la av. caracas con calle 72, donde se ve el avance de la obra del 42,45% del total, con cinco vigas lanzadoras ya instaladas. Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo

Obras del metro en la avenida Caracas Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Datos sobre las obras del metro de Bogotá

El metro de Bogotá fue contratado en 2019 y está proyectado que entre en operación en marzo de 2028. El proyecto contempla la construcción de 23,9 km de viaducto y 16 estaciones.
De acuerdo con la Empresa Metro, con corte al 31 de marzo pasado, el avance general del proyecto del metro iba en 51,82 por ciento.
El viaducto, al 16 de abril, tenía 4.021 metros lineales, construidos principalmente en sectores de las avenidas Villavicencio y Primero de Mayo. 
Y al 7 de abril se habían construido 2 kilómetros de vías férreas en el patio taller, de los cuales 650 metros hacen parte de la línea de prueba, que tendrá un total de 905 metros.
Igualmente, se habían instalado 5.611 pilotes (4.696 prefabricados y 915 preexcavados), y se fabricaron 3.053 dovelas, de las cuales se instalaron 1.488.
También se había terminado la cimentación de 435 apoyos, se habían construido 390 dados y 367 columnas, y se habían fundido 233 capiteles.
Además, en China ya comenzó la prueba del primer tren -que conformará la flota de 30 que tendrá el metro elevado- y se espera que en septiembre próximo llegue al Colombia.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X. @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.