En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde Galán explica cuál es el nivel de Chingaza sin racionamiento de agua en Bogotá: 'No crean teorías chimbas'

• El mandatario entregó un reporte luego de dos semanas del fin de la restricción.

• El Sistema Chingaza se conforma por los embalses de Chuza y San Rafael.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO / Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance sobre el nivel del Sistema Chingaza, uno de los puntos hídricos más importantes para la ciudad debido a la cantidad de líquido que suministra. Al cumplirse más de dos semanas del fin del racionamiento de agua, el mandatario también aprovechó para pedirle a la comunidad que no crea "en teorías chimbas".
Vale recordar que el racionamiento de agua en Bogotá se acabó el pasado 12 de abril cuando se cumplía un año de la medida que también cobijó a once municipios aledaños a la capital.
nivel de los embalses

El embalse de Chuza, del Sistema Chingaza. Imagen de referencia. Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO

"Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua", dijo en su momento mandatario.

Nivel de Chingaza tras dos semanas sin racionamiento de agua

Este 28 de abril, el alcalde Galán aseguró que había buenas noticias: "Dos semanas después de levantar el racionamiento, vamos por buen camino".
Según explicó, Chingaza —el cual se compone de los embalses de Chuza y San Rafael— "está en más del 45 %" de su nivel y "está 23 millones de metros cúbicos por encima de la curva guía, es decir del nivel normal para esta época del año".
RACIONAMIENTO

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

También enfatizó que el consumo de agua, pese a que no hay restricciones, "sigue por debajo del que teníamos antes del racionamiento".
"Tenemos que seguir trabajando juntos. Bogotá está viva, no crean en teorías "chimbas" de quienes cada día trinan sobre un nuevo apocalipsis", sentenció.
El mensaje del alcalde Galán llegó después de un pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, quien calificó de "chimba" la medida de racionamiento de agua en Bogotá.
"Bogotá se quedó sin agua potable, porque se agotó el embalse de Chingaza, que usa agua de la Orinoquía. El actual alcalde suspendió el racionamiento, medida "chimba", no se debió imponer, porque la causa de la escasez no se quita con disminuir el consumo individual, sino el nuevo colectivo, que se llama urbanización, y es allí, donde está el negocio de los amigos del niño caprichoso, que un Galán de verdad, hubiera acabado de tajo", afirmó el Jefe de Estado.

Nivel de los embalses hoy 28 de abril que surten de agua a Bogotá

Con corte al 28 de abril, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) tiene el siguiente consolidado del nivel de los embalses de agua que surten a Bogotá y otras poblaciones:
  • Chuza: nivel de 40,85 %, con tendencia ascendente
  • San Rafael: nivel de 59,94 %, con tendencia ascendente
  • Sistema Chingaza (promedio de Chuza y San Rafael): 45,34 %, con tendencia ascendente
  • Neusa: nivel de 89,28 %, con tendencia ascendente
  • Sisga: nivel de 57,89 %, con tendencia ascendente
  • Tominé: nivel de 40,35 %, con tendencia ascendente
  • Chisacá: nivel de 98,59 %, con tendencia estable
  • Regadera: nivel de 118,34 %, con tendencia estable.
El embalse de Sisga es el más crítico, debido a que registra un 30 por ciento de su capacidad.

El embalse de Sisga. Foto:CAR

El llamado de la CAR tras fin del racionamiento de agua

La CAR les ha hecho un llamado a las entidades territoriales para analizar soluciones para evitar en un futuro otros racionamientos de agua.
"Algunas grandes ciudades y empresas de servicios públicos no han entendido que las inversiones que debemos hacer en el territorio si queremos garantizar seguridad hídrica son las de soluciones basadas en la naturaleza y, en paralelo, en controlar y eliminar las pérdidas que en muchos casos superan el 30 %, pues no es lógico que hoy tengamos racionamiento mientras el 30 % del agua se pierda por entre el tubo", explicó el director de la CAR, Alfred Ballesteros.
En paralelo, el funcionario señaló la necesidad de buscar el equilibrio entra el desarrollo y la protección de los recursos naturales: "No podemos ser ajenos al desarrollo, pero con criterios de sostenibilidad ambiental, tal como lo hemos venido señalando: crecer sí, pero no así".
Chingaza

Embalse de Chuza, del Sistema Chingaza. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

También autoridades le han hecho un llamado a la ciudadanía para ahorrar agua, siguiendo, por ejemplo, estas recomendaciones:
  • Tomar duchas menores a cinco minutos.
  • Cerrar el grifo mientras se lava los dientes.
  • Reciclar el agua que pueda.
  • Arreglar las fugas de agua.
  • Evitar lavar seguido su ropa si no hay necesidad o usar la lavadora cuando tenga carga completa.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.