En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Activan protocolos por denuncia de presunto abuso sexual a menor en colegio de Bosa

Las autoridades continúan acompañando a la menor y su familia mientras se desarrolla la investigación.

.
Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En respuesta a una denuncia por presunta violencia sexual contra una estudiante de una institución educativa de la localidad de Bosa, las Secretarías de Educación (SED) y de Salud (SDS) del Distrito emitieron un comunicado conjunto en el que informan sobre las acciones que han tomado para garantizar la atención integral de la menor y el avance de las investigaciones en coordinación con las autoridades competentes.
Según el comunicado, la situación fue conocida gracias a una alerta emitida por la madre de la estudiante, lo que permitió activar de manera inmediata el protocolo institucional que contempla medidas de acompañamiento psicosocial, así como la articulación con entidades como la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el fin de proteger el bienestar físico y emocional de la menor de edad.
Secretaria de Educación, Isabel Segovia.

Secretaria de Educación, Isabel Segovia. Foto:SED

Por parte del sector salud, se activaron las rutas clínicas correspondientes desde el ingreso de la menor el pasado 16 de mayo a un centro hospitalario. Las autoridades sanitarias confirmaron que no se ha encontrado, hasta el momento, evidencia física que permita confirmar un caso de abuso sexual. No obstante, las entidades han mantenido activado el “código blanco”, una medida de protección que garantiza el respeto por los derechos de niños, niñas y adolescentes durante procesos de atención por presunta violencia.
El comunicado también subraya que la atención a la menor y a su núcleo familiar se mantiene en el marco de un enfoque integral, que incluye asistencia psicológica y acompañamiento institucional durante el proceso. Las entidades recordaron que los informes médicos hacen parte de la historia clínica, un documento de carácter reservado y protegido por ley.
.

Abuso de menores en Bogotá reporta cifras preocupantes.  Foto:iStock

De manera paralela, la Secretaría de Educación continúa realizando seguimiento al colegio en el que estudia la menor, con el objetivo de identificar posibles señales de alerta relacionadas con el caso. Este seguimiento busca establecer si existen otras situaciones que requieran intervención o prevención dentro del entorno escolar.
Ambas secretarías ratificaron su compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la ciudad y anunciaron que seguirán fortaleciendo los equipos encargados de prevenir cualquier forma de violencia en el entorno escolar. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general para que se informen únicamente a través de los canales oficiales, tanto del colegio como de la Secretaría de Educación, a fin de evitar la difusión de información imprecisa o no verificada.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.