La Contraloría de Cundinamarca inició una investigación sobre posibles irregularidades en el municipio de Tibacuy, relacionadas con el manejo de vertimientos ilegales que han resultado en un detrimento patrimonial considerable para el tesoro público.
Este proceso se centra en el pago de una sanción de más de 55 millones de pesos impuesta por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) debido a la gestión inadecuada de la planta de aguas residuales del municipio.
La indagación revela que durante inspecciones realizadas entre 2013 y 2015 en la vereda San Luis, la CAR detectó vertimientos sin tratamiento adecuado y sin las autorizaciones requeridas, violando la normativa ambiental vigente.
Estas acciones indebidas llevaron a la imposición de una sanción financiera, cuya carga ha recaído sobre los contribuyentes del municipio.
La Contraloría de Cundinamarca, utilizando como base legal la Ley 610 de 2000, pretende determinar la responsabilidad fiscal de los funcionarios implicados. El organismo de control inició las actuaciones correspondientes para recolectar pruebas y realizar un análisis exhaustivo de los hechos que originaron la sanción.
En un pronunciamiento oficial, la Contraloría detalló: “La Contraloría de Cundinamarca, a partir de la práctica de una auditoría de cumplimiento en el año 2024, estableció un hallazgo fiscal tras evidenciar un presunto daño patrimonial de una cifra superior a los 55 millones de pesos ocasionado por el pago de una sanción impuesta por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, debido al vertido de agua sin tratamiento y sin autorización proveniente de la planta de agua residuales del municipio de Tibacuy”.
Además, el comunicado aclara: “Por esta razón se inició un proceso contra funcionarios del municipio de Tibacuy para determinar la existencia de responsabilidad fiscal conforme lo establecido en la ley 610 de 2000. El proceso continuará con la recolección de pruebas y el análisis detallado de los hechos que dieron lugar a la sanción con el fin de perseguir el reintegro de los recursos al tesoro municipal”.
La investigación de la Contraloría de Cundinamarca sigue en curso, con el objetivo de garantizar la integridad del uso de los recursos públicos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados.
*Con información de City TV y la Contraloría de Cundinamarca
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV y la Contraloría de Cundinamarca, y contó con la revisión de un periodista y un editor.