En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Comienza la Encuesta Multipropósito 2025: así se medirá la vida en Bogotá y Cundinamarca
El DANE realizará un estudio que dará información estratégica y desagregada sobre las condiciones sociales.
El DANE realizará la quinta versión del estudio que ínformará las condiciones sociales de más de 10 millones de personas en la región. Foto: Cortesía.
La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca y la Secretaría Distrital de Planeación oficializaron el inicio de la Encuesta Multipropósito 2025, uno de los ejercicios estadísticos más importantes del país.
Este estudio, que desarrollará el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE), tiene como objetivo brindar información confiable, actualizada y con un alto nivel de desagregación sobre la calidad de vida de los habitantes de la capital y de 21 municipios cundinamarqueses.
Se trata de una herramienta clave que servirá de insumo para el diseño y ajuste de políticas públicas, especialmente aquellas orientadas a reducir las profundas brechas sociales y territoriales de la región. De acuerdo con Luis Lota, director de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, esta nueva versión de la encuesta tiene el potencial de entregar información representativa de 10,3 millones de personas, lo que equivale al 19,4 por ciento de la población nacional.
“No solo mejora nuestra comprensión de las condiciones de vida de la población. También nos permitirá contar con información georreferenciada y datos desagregados para avanzar en decisiones más precisas”, aseguró Lota durante la firma del contrato interinstitucional que da vía libre al operativo estadístico.
DANE realizará un estudio que ínformará las condiciones sociales de más de 10 millones de personas. Foto:Cortesía.
Esta será la quinta vez que se levanta la Encuesta Multipropósito, cuya trayectoria se remonta al año 2011. Desde entonces, su aplicación periódica (2011, 2014, 2017 y 2021) ha permitido a Bogotá contar con cifras clave para la planeación de programas sociales, el seguimiento de indicadores y la evaluación de políticas públicas.
En esta oportunidad, la encuesta busca ir más allá y generar una mirada regional articulada entre el Distrito y los municipios que conforman la naciente Región Metropolitana.
“La Encuesta Multipropósito es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en la ciudad y la región, pues nos permite hacer ‘zoom’ en la ciudad a nivel de localidades y a unidades territoriales mucho más pequeñas, reconociendo las diferencias internas que se dan en las condiciones de vida de los habitantes”, explicó Ursula Ablanque, secretaria de Planeación de Bogotá.
La versión 2025 se aplicará en las 20 localidades de Bogotá, organizadas en 33 Unidades de Planeación Local (UPL) y 73 Unidades Territoriales Integradas de Encuesta Multipropósito (UTIEM).
En Cundinamarca, 21 municipios participarán del estudio, de los cuales siete contarán con representatividad urbano-rural y 14 con representatividad en sus cabeceras municipales.
Un avance significativo se registrará en Soacha, donde por primera vez se levantará información diferenciada en sus seis comunas urbanas, permitiendo un análisis a nivel submunicipal.
La encuesta abordará múltiples dimensiones del bienestar, entre ellas vivienda, salud, educación, empleo, movilidad, comunicaciones, alimentación, ingresos y percepción ciudadana.
Esto permitirá calcular indicadores estratégicos como la pobreza monetaria y multidimensional, el déficit habitacional, las necesidades básicas insatisfechas y la cobertura de servicios públicos, todos fundamentales para trazar una ruta hacia el cierre de las brechas sociales.
DANE realizará un estudio que ínformará las condiciones sociales de más de 10 millones de personas. Foto:Cortesía.
Con esta nueva edición, la capital del país y su entorno más inmediato dan un paso clave hacia una planificación basada en evidencia, un principio que ha venido ganando fuerza en los últimos años como base para una gestión pública más eficiente, equitativa y sostenible.
“Este es un esfuerzo conjunto que demuestra el compromiso institucional por producir datos de calidad, útiles para la toma de decisiones tanto a nivel distrital como regional. Bogotá y Cundinamarca comparten dinámicas sociales, económicas y territoriales, y contar con una radiografía actualizada de esas realidades es esencial para proyectar un desarrollo más justo”, concluyó Ablanque.
Con la ejecución de esta encuesta, el DANE refuerza su rol como autoridad estadística del país y como aliado estratégico en el fortalecimiento de capacidades locales para la toma de decisiones.
Los resultados estarán disponibles en 2026 y serán fundamentales para los planes de desarrollo que entrarán en vigencia en la segunda mitad de esta década.
La Encuesta Multipropósito 2025 no es solo una herramienta técnica. Es, sobre todo, una apuesta por conocer mejor a las personas, a sus territorios y a las necesidades reales que enfrentan en su día a día. Una mirada social que hoy se consolida como eje de una región más integrada, equitativa y consciente de sus desafíos.