En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Marchas hoy 21 de noviembre en Bogotá y Colombia: serán por conmemoración de estallido del 2019

Movilizaciones en la capital se inician a las 9 de la mañana. Conozca las zonas por donde pasa la manifestación.

Manifestantes a favor del gobierno comienzan su recorrido hacia la plaza de Bolivar hoy 7 de agosto para apoyar las reformas impulsadas en el gobierno .Bogotá 7 de agosto del 2024. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Imagen de referencia. Foto: MAURICIO MORENO

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves 21 de noviembre, las calles de Bogotá son escenario de una nueva jornada de manifestaciones. La marcha está convocada por centrales obreras, las cuales se movilizan también en otras capitales del país.
De acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (Cut), los motivos de la manifestación tienen que ver con el apoyo a las reformas sociales del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la paz y la unidad.

Los motivos de la marcha

La convocatoria también conmemora el quinto aniversario del denominado estallido social.
A estas movilizaciones también se unirá el sindicato de docentes Fecode. Allí, el magisterio mostrará su apoyo a las reformas sociales y la estabilización del nuevo modelo de salud para los profesores.
Manifestantes a favor del gobierno comienzan su recorrido hacia la plaza de Bolivar hoy 7 de agosto para apoyar las reformas impulsadas en el gobierno .Bogotá 7 de agosto del 2024. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Imagen de referencia. Foto:MAURICIO MORENO

“Para el movimiento sindical, el tema de las reformas sociales, particularmente la laboral, pensional, educación y salud son fundamentales”, dijo Over Dorado, secretario general de la Cut.
El dirigente agregó que estas recogen reivindicaciones históricas de los trabajadores y pueblo colombiano.
Por su parte, Luis Fernando Abadía, presidente de Adec Cundinamarca, manifestó que desde los gremios están luchando por el incremento de los recursos del sistema general de participaciones territoriales. “Con recursos podemos hacer todo por la vida, por la educación, por los niños y dignificar nuestra carrera”, dijo.

¿Dónde inicia y dónde finaliza la marcha en Bogotá?

De acuerdo con los organizadores de la movilización, la marcha tiene como punto de partida el Parque Nacional.
La hora de la convocatoria es a las 9 de la mañana. Desde ese punto, los manifestantes caminarán hasta la Plaza de Bolívar, también en el centro de la capital.
  • Hora: 9 de la mañana
  • Lugar: Parque Nacional
Manifestantes a favor del gobierno comienzan su recorrido hacia la plaza de Bolivar hoy 7 de agosto para apoyar las reformas impulsadas en el gobierno .Bogotá 7 de agosto del 2024. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Imagen de referencia. Foto:MAURICIO MORENO

Tenga en cuenta que estas zonas podrían estar colapsadas en la movilidad por las manifestaciones. De esta manera, se recomienda tomar vías alternas a la carrera séptima para evitar quedar atrapado en un trancón.

Manifestaciones en otras ciudades de Colombia

En otras ciudades, las manifestaciones también se inician en la mañana en los centros de las capitales, como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
  • Tunja: UPTC, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, a las 9 de la mañana.
  • Montería: Parque de los Laureles (diagonal a las Alamedas), a las 8 de la mañana.
  • Florencia: Centro Comercial Gran Plaza, a las 9 de la mañana.
  • Riohacha: Parque Simón Bolívar, a las 7 de la mañana.
  • Cúcuta: Parque Simón Bolívar, a las 8 de la mañana.
  • Bucaramanga: Parque del Sol, a las 2 de la tarde.
  • Villavicencio: gremio de docentes se movilizarán a Bogotá desde las 4 de la mañana. Punto de encuentro edificio de ADEM.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.