En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Pasajeros están cobrando por dejar usar las sillas de TransMilenio? Esto dijo la empresa ante polémico video
Un hombre habría cobrado mil pesos a una mujer por dejarla sentarse en una de las sillas del articulado.
Este año el pasaje de TransMilenio tiene un costo de 3.200 pesos para el sistema troncal y zonal. Foto: Mauricio Moreno
Un video que circula en redes sociales ha generado polémica e indignación. En la grabación se escucha a un joven ofrecer la silla que va ocupando en un articulado a una mujer, pero a cambio le cobra una "módica" suma de dinero que ella accedió a pagar.
Aunque muchos han tomado el hecho como uno de tantos episodios curiosos y graciosos que se viven a diario en el sistema de transporte masivo de Bogotá, otros han rechazado la situación, asegurando que no debe normalizarse, especialmente cuando ya se paga una tarifa al ingresar a las estaciones o portales.
"Oye, señorita, ¿quisieras sentarte?, pregunta el joven que graba el video, a lo que ella responde de manera positiva, pero sin mayor importancia. "Te vendo el puesto en mil pesos", grega él. Tras el breve diálogo, la mujer saca una moneda de su bolsillo, se la entrega y él le cede la silla.
Aunque se presume que se trata de un video realizado por un creador de contenido y que la escena fue actuada, la empresa TransMilenio se pronunció sobre lo ocurrido y fue enfática en afirmar que este tipo de comportamientos “son contrarios al manual del y al Código de Convivencia”.
Las tarjetas TuLlave pueden ser recargadas en estaciones y portales de TransMilenio. Foto:Alcaldía de Bogotá
TransMilenio también señaló que ceder la silla es un acto de solidaridad que debería primar en el sistema, y en general en el comportamiento cotidiano de los ciudadanos. No obstante, aclaró que este gesto debe hacerse “sin buscar ningún tipo de lucro”.
“Hacemos un llamado respetuoso a los generadores de contenido en redes sociales para que ayuden a promover los buenos comportamientos y el uso correcto del sistema, lo que redunda en beneficio de toda la comunidad usuaria”, agregó la entidad.
Hasta el momento no se ha tomado ninguna medida disciplinaria contra la persona que subió el video, ya que no ha sido identificada, pero la empresa espera que este tipo de casos no se repitan, con el fin de evitar la promoción de prácticas negativas que afecten la prestación del servicio.
Este hecho se suma a otras situaciones irregulares, como la venta de pasajes en estaciones o paraderos del Sitp. Este comportamiento ya ha sido identificado por las autoridades y está tipificado como delito, ya que en muchos casos se utilizan tarjetas de terceros para aprovechar beneficios como subsidios y descuentos.