En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Habrá más días sin carro y sin moto en Bogotá? Lo que dicen el alcalde Carlos Fernando Galán y la Secretaría de Movilidad

De acuerdo con las cifras entregadas, este jueves se impusieron más de 1.900 comparendos. Balance de la jornada sin carro y sin moto.

De acuerdo con las cifras entregadas, este jueves se impusieron más de 1.900 comparendos. Balance de la jornada sin carro y sin moto.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá vivió este 6 de febrero una nueva jornada del Día sin carro y sin moto. Como cada primer jueves de febrero, los capitalinos dejaron su vehículo en casa con el fin de reducir la contaminación ambiental y promover el uso de medios de transporte sostenibles.
Tras esta jornada siempre surge la pregunta de si deberían o no implementarse más días sin carro en Bogotá. ¿Qué dijeron la secretaría de Movilidad y el alcalde Carlos Fernando Galán sobre esta posibilidad? Le contamos.

¿Habrá más días sin carro y sin moto en Bogotá?

En la entrega del balance general sobre la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, aseguró que se evalúa la posibilidad de tener más días sin vehículos en la capital. 
"Si nos preguntan, todos los días podrían ser sin carro y sin moto", dijo Díaz, quien resaltó que la ciudad está equipada con otros medios de transporte tales como el transporte público y el sistema de bicicletas compartidas. 
Bogota septiembre 22 de 2022. Dia sin carro y sin moto en Bogota, av. Americas,portal de banderas, av. cali y av, dorado.
foto: Milton Diaz / El Tiempo

La bicicleta fue uno de los medios más utilizados en el Día sin carro y sin moto.  Foto:Milton Diaz / El Tiempo

De igual manera, la funcionaria explicó que el 70 % de los bogotanos ya se movilizan de manera sostenible e hizo un llamado para que los ciudadanos sigan aplicando esta medida de manera voluntaria.  
Respecto a la idea de implementar otros días sin carro y sin moto de manera formal, Díaz mencionó que desde el año pasado se han realizado balances y análisis para conocer si es viable implementar o no más días con esta medida. 
"En su momento y el año pasado la conclusión fue que dado que tenemos los frentes de obra que se adelantan en la ciudad, el racionamiento y que había una situación de estrés en la ciudad, decidimos que no íbamos a tener otro día sin carro y sin moto", reflexionó Díaz. 
Cientos de personas usan la cicla para transportarse hoy 22 de septiembre del 2022 en el día del no carro , fotos tomadas en la localidad de suba . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Movilidad estudiará si es viable implementar o no otro días sin carro y sin moto.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Desde Movilidad se aseguró que se estudiarán los resultados del la jornada del pasado 6 de febrero y cómo se podría beneficiar la ciudad si se llegase a tener otro día bajo esta modalidad. 
Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán afirmó en rueda de prensa que en la ciudad puede haber un agotamiento con esta figura y que es necesario buscar más alternativas para promover la movilidad sostenible.
"Yo entiendo que, como llevamos tantos días sin carro, tal vez hay un agotamiento de tener solamente esta figura, y hay que buscar cómo con otras herramientas que no necesariamente sean un Día sin Carro avanzamos aún más en ese cambio de comportamiento", afirmó.

Balance ambiental de la jornada de Día sin carro y sin moto 2025

Desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche, los bogotanos cambiaron sus hábitos de movilidad y le apostaron a un día mucho más sostenible, utilizando el transporte público, la bicicleta y la caminata. 
La jornada del 6 de febrero fue catalogada por Movilidad como "un éxito", pues durante las horas en las que se aplicó la medida se logró reducir las emisiones contaminantes en la ciudad. 
Las estimaciones preliminares de la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, demostraron que durante la jornada hubo 72 % menos de concentración de PM10, 36 % menos en carbono negro y 54 % menos en PM2.5; "que es el material particulado más peligroso para la salud", según detalló la entidad. 
Bogotá contaminada.

Bogotá contaminada. En el día sin carro y sin moto se logró reducciones de materiales contaminantes.  Foto:Mauricio Moreno

"Un dato que nos sorprendió es que en el suroccidente de la ciudad, que es donde encontramos la peor calidad del aire en un día normal, tuvimos reducciones cercanas al 31  % de material particulado 2.5", dijo Soto.
Además, la funcionaria explicó que hubo una significativa reducción en el ruido de la ciudad, pues el 89 % proviene de las fuentes móviles. "La reducción fue del 50 %. El balance en términos ambientales fue muy positivo", anunció. 
Milton Díaz/ El Tiempo

El ruido de la ciudad se redujo en un 50% gracias al Día sin carro y sin moto.  Foto:Milton Díaz/ El Tiempo

Sin embargo, no todo fue bueno en materia de ambiente, pues la secretaria de Ambiente informó que en los puntos de control se revisaron 186 vehículos y se impusieron 152 comparendos ambientales por exceso de los límites de las emisiones permitidas. 

Balance general: comparendos y cifras del uso de bicicletas y Transmilenio

Movilizarse en carro o en moto durante la imposición de la medida era motivo de sanciones de hasta $604.100 pesos. Desde el reporte entregado por Movilidad, la secretaría Claudia Díaz informó que, lamentablemente, se impusieron más de 1.900 comparendos y se inmovilizaron 623 vehículos por falta de documentación. 
.

Se impusieron más de 1.900 comparendos.  Foto:Alcaldía de Bogotá

Por su parte, el uso de otros medios de transporte como la bicicleta registró un uso importante durante la jornada. De acuerdo con la cifras entregadas, se realizaron 5.688 viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas. 
La ocupación de los cicloparqueaderos fue de un 64 % y la de los TransMiBicis de un 43 %. De igual manera, la entidad resaltó el Registro Bici, que logró registrar 783 bicicletas. 
La cicla uno de los medios favoritos para transitar por la ciudad en el día del no carro hoy en Bogotá 22 de septiembre del 2022. Foto. MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Las bicicletas tuvieron un gran balance en el Día sin carro y sin moto.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

En cuanto al transporte público, este fue el principal medio de los ciudadanos. En Transmilenio, según Movilidad, se reportaron 1.969.373 validaciones de pasajes en el componente Troncal y 2.395.546 en el Zonal para un total de 4.364.919. 
La gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, exaltó: "Tenemos un incremento del 4 % en el número de viajes en el Sistema Integrado de Transporte, también representa cerca de un 25 % más que un jueves habitual". 
DIA SIN CARRO Y MOTO . Este es el panorama en la estación de la calle 100 con autopista hoy 22 de septiembre del 2022 en medio del día del no carro. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Transmilenio fue el principal medio de los bogotanos.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

'Limpiatón' de señales de tránsito durante Día sin carro y sin moto

Este jueves, mientras los bogotanos se movilizaban de una manera más segura y sostenible, la Secretaría de Movilidad y el Idipron aprovecharon que las calles estaban vacías para hacer una 'limpiatón' de las señales de tránsito en el centro de la ciudad. 
Otra de las actividades realizadas estuvo enfocada a resaltar la importancia de cuidar la vida en la vía, especialmente a peatones y ciclistas mediante campañas pedagógicas. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.