La capital del país se vestirá de fiesta para recibir nuevamente a una de sus artistas más queridas: Shakira. Con su gira Las Mujeres Ya No Lloran, la barranquillera regresa al escenario del estadio Nemesio Camacho El Campín los próximos 26 y 27 de febrero, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable.
Este regreso es especialmente significativo, ya que la última presentación en Bogotá fue el 3 de noviembre de 2018, durante su gira El Dorado World Tour, hace más de seis años. Sus seguidores han esperado con ansias este reencuentro, y la ciudad ya se prepara para la llegada de más de 100.000 asistentes a estos conciertos.
Hay que tener en cuenta que en su última visita dejó una huella imborrable en el corazón de sus fanáticos, quienes ahora tendrán la oportunidad de disfrutar de una nueva puesta en escena que mezcla lo mejor de su repertorio, pues se conoce que Shakira cantará desde clásicos como Ciega, sordomuda y Antología hasta sus más recientes éxitos, como Te felicito.
Esta gira ha causado una expectativa enorme, ocasionando que la demanda de boletos se agotase en tiempo récord, lo que motivó la inclusión de una segunda fecha. Además del impacto musical, la visita de Shakira ha generado una importante reactivación en la economía local, con un notable incremento en la ocupación hotelera y la llegada de turistas de distintas ciudades y países.
Los conciertos de Shakira en Barranquilla los pasados 20 y 21 de febrero dejaron un impacto económico de 67.000 millones de pesos, es decir, unos 16,2 millones de dólares, según informó la Alcaldía. Sectores como hotelería, transporte, gastronomía y comercio fueron los principales beneficiados con la llegada masiva de visitantes.
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez tuvo lleno total en ambas fechas, con una asistencia diversa, ya que el 52 por ciento del público fueron residentes de Barranquilla, el 42 por ciento, visitantes de otras regiones de Colombia y el 6 por ciento, turistas internacionales provenientes de Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México.
La ocupación hotelera alcanzó el 95 por ciento, impulsada por la cercanía del Carnaval de Barranquilla, que se celebrará del 1 al 4 de marzo. En cuanto al hospedaje, el 40 por ciento de los asistentes se alojó en hoteles, el 30 por ciento en Airbnb y el otro 30 por ciento en casas de familiares o amigos.
Frente a esto, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó la importancia del evento: “Shakira nos regaló dos días mágicos que quedarán en la memoria de la ciudad. Este fue el mejor abrebocas para el Carnaval 2025, que creemos será el más visitado de la historia”, le dijo a EFE. Además, resaltó que espectáculos de esta magnitud no solo dinamizan la economía, sino que también proyectan a Barranquilla como un destino clave en el turismo de eventos.
Horarios y logística para los asistentes
Para aquellos que vayan al concierto, es fundamental conocer los horarios clave para el ingreso al estadio para así evitar inconvenientes:
Apertura de puertas: 4:00 p.m.
Inicio del concierto: 8:00 p.m.
Duración estimada: 2 horas.
Salida y evacuación: Desde las 10:30 p.m.
Debido a la magnitud del evento, se han establecido estrictos protocolos de seguridad. Por lo cual, se recomienda no llevar objetos voluminosos, alimentos, bebidas alcohólicas ni elementos que puedan representar un riesgo.
Cierres viales y desvíos
La Secretaría Distrital de Movilidad ha dispuesto una serie de cierres y desvíos para garantizar la seguridad y el orden en las inmediaciones del estadio. Los cierres comenzarán el martes 25 de febrero a las 11:00 p.m. y se extenderán hasta el viernes 28 de febrero a las 2:00 a.m.
Calles con cierre total:
Transversal 28 entre la carrera 28 y la avenida calle 57.
Calle 53B Bis en ambas calzadas entre la carrera 28 y la avenida carrera 30 (NQS).
Carrera 28 entre la calle 53B Bis y la calle 53B.
Calle 57A desde la avenida NQS hasta el Parqueadero Norte.
Avenida NQS (Carrera 30): cierre parcial del sendero peatonal oriental entre la calle 53B Bis y la calle 57A.
Rutas alternas recomendadas:
Para quienes se desplacen de sur a norte: tomar la diagonal 61C al oriente y la carrera 24 al norte.
Para los que se dirijan de norte a sur: optar por la transversal 25 al sur y la diagonal 53C al oriente.
Para movilizarse de oriente a occidente: usar la carrera 21 al sur y luego la avenida calle 53.
Transporte público: refuerzo en TransMilenio y SITP
Dado el alto flujo de personas que se espera, TransMilenio ha dispuesto servicios especiales:
Extensión de horarios en estaciones cercanas: Campín, Movistar Arena, Coliseo y Simón Bolívar operarán hasta las 12:30 a.m.
Mayor frecuencia en rutas SITP: se habilitarán trayectos especiales hacia los puntos estratégicos de la ciudad.
Refuerzo en servicio de taxis y plataformas digitales: se recomienda planificar los desplazamientos con anticipación.
Experiencia interactiva para los fans de Shakira
Para completar la celebración, Bogotá contará con una experiencia inmersiva sobre la trayectoria de Shakira en el Centro de Convenciones Ágora. La exhibición permitirá a los visitantes recorrer momentos clave de su carrera, ver trajes icónicos y disfrutar de contenido exclusivo en realidad virtual.
Consejos para disfrutar del concierto
Si va a asistir al concierto, EL TIEMPO lo invita a que tenga en cuenta estas recomendaciones:
Use transporte público para evitar congestión vehicular.
Llegue temprano para evitar largas filas y retrasos.
No lleve objetos prohibidos como paraguas, mochilas grandes o envases de vidrio.
Siga las indicaciones del personal de seguridad para una salida ordenada.
Hidrátese y protéjase del clima: Bogotá puede sorprender con cambios repentinos en la temperatura.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO
Otras noticias de Bogotá