En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Sin planes? Aproveche los últimos días de mayo y asista a las caminatas ecológicas en Bogotá: así se inscribe

La Secretaría de Ambiente lidera recorridos gratuitos en humedales y rondas por el río Bogotá. 

Caminatas ecológicas

Desconéctese. Foto: iStock/ Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En lo que resta de mayo de 2025, los ciudadanos de Bogotá tienen la oportunidad de participar en una serie de caminatas ecológicas organizadas por la Secretaría Distrital de Ambiente. 
Estas actividades, abiertas a personas de todas las edades, buscan promover el conocimiento de la biodiversidad urbana, fomentar hábitos sostenibles y fortalecer el vínculo de la comunidad con los ecosistemas locales.

¿Quiénes pueden participar?

Las caminatas están dirigidas a niños, niñas, jóvenes y adultos que deseen conocer más sobre los espacios naturales de la ciudad. 
Los recorridos tienen un enfoque educativo y están guiados por profesionales en educación ambiental que acompañan y orientan a los participantes durante la experiencia.

Fechas y lugares de las caminatas

Durante lo que resta del mes de mayo, se realizarán las siguientes caminatas ecológicas:
  • 22 de mayo, 7 a. m. – Ronda del río Bogotá, localidad de Engativá.
  • 26 de mayo, 9 a. m. – Reserva Distrital de Humedal Córdoba, sector 3, localidad de Suba.
  • 28 de mayo, 9 a. m. – Reserva Distrital de Humedal Jaboque, tercio bajo Engativá Pueblo, localidad de Engativá.
  • 31 de mayo, 9 a. m. – Reserva Distrital de Humedal Juan Amarillo, sector Chucua de los Curies, también en Engativá.
mascotas

Lleve ropa cómoda.  Foto:iStock

Para cada una de estas fechas, los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción que habilita la Secretaría de Ambiente y que puede encontrarse en sus canales oficiales.
Las caminatas forman parte del programa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, que busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia de conservar los recursos naturales. 

Recomendaciones para los asistentes

La Secretaría estableció una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los participantes y la protección de los ecosistemas visitados:
  1. No extraer material vegetal ni fauna del lugar.
  2. No consumir bebidas alcohólicas ni sustancias psicoactivas, ni asistir bajo su influencia.
  3. No alimentar a las especies del entorno.
  4. Caminar exclusivamente por los senderos señalizados.
  5. Seguir las indicaciones del equipo de educadores ambientales.
  6. Evitar arrojar basura o residuos durante la caminata.
  7. Mantener el silencio y no alterar la tranquilidad del espacio natural.
  8. Usar ropa y calzado cómodos, adecuados para actividades al aire libre.
El silencio puede mejorar la salud física y emocional.

El silencio puede mejorar la salud física y emocional. Foto:iStock

Requisitos adicionales

Los participantes deben portar sus documentos personales, incluyendo el carné de la EPS o del Sisbén. Se recomienda además llevar un refrigerio personal, asegurarse de haber desayunado previamente y consultar con anticipación si está permitido asistir con animales de compañía. 
Finalmente, se deben cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por la organización.
La Secretaría de Ambiente invita a la ciudadanía a aprovechar esta oferta gratuita, que no solo brinda la posibilidad de recorrer algunos de los paisajes más valiosos de Bogotá, sino que también fortalece la conciencia ecológica. 

Más noticias en EL TIEMPO

* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.