En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Subirá el precio del pasaje de TransMilenio en Bogotá para lo que queda del 2024? Esto fue lo que dijo el alcalde Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá señaló que desde el Gobierno Nacional no han girado 825.000 millones de pesos del Fondo de Estabilización Tarifaria que se esperaban para este año.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, habló sobre futuro de TransMilenio.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, habló sobre futuro de TransMilenio. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque en septiembre del 2023 el Gobierno Nacional anunció un salvavidas a los sistemas de transporte masivo del país, el alcalde Carlos Fernando Galán señaló este viernes que todavía no le han desembolsado a Bogotá los 825.000 millones de pesos que se esperaban para este año. De esta manera, se abre la posibilidad de que el pasaje de TransMilenio aumente en lo que resta del 2024.
Estos recursos hacen parte del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), con el cual se busca suplir el déficit billonario en el sistema TransMilenio y que, según Galán, para este año es de 3.07 billones de pesos.
El mandatario local explicó que cuando asumió la Alcaldía de Bogotá se puso en la tarea de estudiar si se debía subir la tarifa del sistema. En ese momento, la conclusión fue equiparar el precio del pasaje de TransMilenio y Sitp en 2.950 pesos.
Este miércoles 26 de junio el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de la gerente de la Empresa de Acueducto, Natasha Avendaño, darán a conocer el balance sobre las medidas de agua tomadas hasta el momento y entregarán detalles sobre lo que viene para la ciudad. Bogotá 26 de junio del 2024 Foto MAURICIO MORRNO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

“Cuando nosotros llegamos estaba la discusión de subir o no la tarifa del sistema de transporte público. La Alcaldía anterior nos dejó un presupuesto para el 2024 que contemplaba un aumento a 3.050 pesos la tarifa de TransMilenio; es decir, 200 pesos. Y unificaba el SITP a 3.050 pesos”, explicó sobre lo que se planteaba.
No obstante, la decisión fue dejar el pasaje de TransMilenio en el valor que estaba, pero subiendo el precio del Sitp, dando la pelea a reducir la evasión en el pago del servicio y contando con el alivio de los 825.000 millones de pesos para el FET que contemplaba el presupuesto del 2024.

Reunión con Gobierno, clave para conocer si sube o no el precio de pasaje de TransMilenio

“Todo indica que no tienen cómo entregarnos eso”, dijo Galán.
Por tal motivo, el mandatario explicó que se reunirá con los ministros de Hacienda y de Transporte para buscar salidas a ese déficit en el presupuesto de este año en el sistema. “Hay un hueco de 825.000 millones de pesos que estamos viendo cómo resolver”, añadió.
Sobre la posibilidad de aumentar la tarifa del pasaje de TransMilenio, Galán manifestó que se seguirá haciendo un esfuerzo en la batalla contra los colados. 
“Si tenemos un esfuerzo de reducción adicional en la evasión, podremos mantener por ahora, este año, la tarifa del transporte público”, dijo.
Este viernes, el alcalde Galán entregó las obras de rehabilitación de la avenida Ferrocarril del Sur, ubicada entre la avenida Boyacá y la calle 45 sur, la cual atraviesa el barrio Las Delicias. “Nos alegra mucho entregar esta obra que la comunidad estaba esperando. Logramos destrabar y resolver los problemas que había, y gracias a eso, pasamos de un 15 % de avance en enero a terminarla y poderla entregar el día de hoy", manifestó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.