En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Trabajadores de Bogotá y Cundinamarca dijeron que utilizan su prima para pagar deudas

Otros gastos que mencionan en menor proporción son arreglos locativos o planes de ocio y diversión.

Las ventas del primer Día sin IVA superaron las expectativas de Fenalco.

Las ventas del primer Día sin IVA superaron las expectativas de Fenalco. Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta el 30 de junio las empresas tienen plazo de pagar la primera prima de servicios del año, y la mayoría de los trabajadores ya le tienen una destinación clara a este dinero.
Según sondeo de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) Bogotá Cundinamarca, el 75% de las personas manifiesta realizar una planeación financiera para determinar en qué invertirá su prima de servicios, mientras que el 25% restante no lo hace y simplemente la invierten en las necesidades del momento.
La mayoría de las personas, 59% de los encuestados, destina la prima de servicios para pagar deudas, el 12% la invertirá en educación, 9% pagará viajes o vacaciones, 7% comprará vestuario o calzado; y sólo el 5% manifiesta que ahorra la prima para futuros proyectos. Otros gastos que mencionan en menor proporción son arreglos locativos o planes de ocio y diversión.
El director de la federación, Juan Esteban Orrego, aseguró que el sondeo permite identificar que el pago de las deudas es prioridad para los trabajadores y cada año son más las personas que destinan sus ingresos adicionales para ponerse al día con sus pasivos, el año anterior (2022) el 31% manifestó que pagaría deudas con la prima, pero este año incrementó de manera considerable.
La prima debe pagarse a trabajadores dependientes.

La prima debe pagarse a trabajadores dependientes. Foto:iStock

Ahora bien, el pago de la prima es una oportunidad para el comercio, que aprovecha este flujo circulante de dinero para realizar descuentos o promociones y así mover las cajas registradoras durante junio y julio. Importante, agrega el líder gremial, tener presente las recomendaciones de seguridad, como no retirar grandes sumas de dinero, no perder de vista las tarjetas débito o crédito al momento de realizar pagos y denunciar ante las autoridades cualquier robo o delito.
Los pasivos son todos los que ustede debe pagar como deudas bancarias.

Los pasivos son todos los que ustede debe pagar como deudas bancarias. Foto:iStock

REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.