En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Vuelve y juega: nueva prórroga en el polémico contrato de las siete máquinas de bomberos para Bogotá

Luego de la cesión del contrato por parte de uno de los socios de la Unión Temporal, el nuevo contratista solicitó extensión de plazo hasta agosto de 2025.

Los bomberos de la estación de Puente Aranda fueron quienes atendieron el incidente.

Los bomberos de la estación de Puente Aranda fueron quienes atendieron el incidente. Foto: Edixon Ruiz

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada vez se aleja más la fecha para que Bogotá por fin tenga las siete máquinas de bomberos que se contrataron en 2022 y debieron haber entrado en funcionamiento el 22 de marzo de 2024. En un comunicado oficial, el cuerpo de Bomberos de la ciudad informó que, desde el 31 de diciembre de 2024, acordaron con la Unión Temporal Extintor 4x4 conceder una prórroga para la finalización del acuerdo contractual hasta agosto de 2025, cuando se deben entregar las máquinas totalmente ensambladas y puestas en funcionamiento. 
Bomberos

Bomberos Foto:Archivo particular

Según la información oficial, la razón de dicha modificación obedece a que Navistar Defense LLC, proveedor de los chasises, certificó que estos se encuentran en producción, pero que solo pueden ser entregados el 15 de mayo de 2025, debido al desabastecimiento mundial de ciertos componentes necesarios para su fabricación. “Se debe tener en cuenta que posteriormente viene la fase de ensamblaje y certificación”, dicen desde la entidad.
En esa misma vía, aseguró la Unidad istrativa Especial Cuerpo de Bomberos que las medidas adoptadas son las que “consideramos pertinentes para la ejecución y para la protección del patrimonio público. Así lo ratifica el hecho de que la nueva fecha de entrega no genera sobrecostos para Bomberos de Bogotá, en tanto que se mantiene el precio pactado desde 2022”.
Sin embargo, esta era una situación que ya estaba cantada y que había sonado, incluso, desde noviembre del año pasado, cuando la directora de la entidad, Paula Ximena Henao, señaló que la Unión Temporal había alegado “fuerza mayor” para pedir varios meses más en los tiempos de ejecución.
Paula Henao, directora del Cuerpo Especial de Bomberos Bogotá.

Paula Henao, directora del Cuerpo Especial de Bomberos Bogotá. Foto:Archivo particular

Para esa fecha, este medio se comunicó directamente con Henao, quien aseguró que la entidad había sido informada por parte de la Unión Temporal de que, por "motivos ajenos a su voluntad y de fuerza mayor, no les era posible la entrega de los chasises durante esta vigencia (2024)". Por esa razón, el cumplimiento del objeto del contrato tendría que ser postergado para el primer semestre de 2025. No obstante, esa no era la primera vez que algo así pasaba con el contrato y, de hecho, esta última prórroga ya había sido advertida por concejales de la ciudad, como María Víctoria Vargas, y por EL TIEMPO.
Ante la inminencia de la situación, la directora Henao, mediante sus redes sociales el pasado 3 de noviembre de 2024, emitió un comunicado en el que aseguraba que, con el ánimo de proteger los recursos públicos, la entidad iniciará un proceso sancionatorio en contra del contratista, con el propósito de verificar si, en efecto, se configuró una fuerza mayor. Ante este escenario, la Unión Temporal debía presentar todos los soportes que sustentaran la solicitud. Por lo que se sabe, esa fue la aprobación que la entidad concedió el 31 de diciembre.
Ahora bien, lo que los entes de control aseguran es que haber previsto esta situación no era complejo, toda vez que, hasta el 22 de junio de 2024, Navistar Defence, el proveedor, ya había dicho que los chasises no habían iniciado su producción porque los pagos correspondientes al 50 por ciento del total del contrato, que faltaban, no se habían realizado.
La mayoría de los bomberos utilizan equipos fabricados a partir de los PFAS.

La mayoría de los bomberos utilizan equipos fabricados a partir de los PFAS. Foto:Getty Images

EL TIEMPO habló en ese momento con la directora de Bomberos, quien afirmó que, al tiempo que se dio esa comunicación por parte del proveedor, también se hicieron los pagos faltantes y que inmediatamente se inició la fabricación de los chasises.
“A partir del 22 de julio se reactivaron las líneas de fabricación y nosotros iniciamos la supervisión con las actuaciones y revisiones documentales correspondientes, mesas técnicas y demás protocolos para evidenciar que se cumpla”, señaló Henao.
De la misma manera, la directora dijo que el contrato inicialmente iba hasta septiembre de 2024 y que para esa fecha la unión temporal solicitó una prórroga teniendo en cuenta una falta en insumos. “Nosotros prorrogamos esto hasta el 31 de diciembre de este año”.
Sin embargo, a mediados de octubre, señala la directora, recibieron una comunicación por parte de la unión temporal en la que les notificaban que el fabricante en Estados Unidos había enviado una comunicación diciendo que por temas de fuerza mayor y ajenos a su voluntad “no podían terminar la fabricación de los chasis en esta vigencia y que solicitaban más plazo para que fueran entregados en el primer semestre de 2025”.
Curso de Bomberitos en Bogotá.

Curso de Bomberitos en Bogotá. Foto:Alcaldía Mayor de Bogotá

Como ya lo había explicado Henao, es importante aclarar que todavía no se configura un incumplimiento porque el contrato todavía está vigente. “Yo no puedo hablar de incumplimiento más allá de que entendamos que, posiblemente, los chasis no llegan este año. Por eso decidimos abrir un proceso sancionatorio para que, en efecto, la Unión Temporal demuestre que se configuró una fuerza mayor que derivó en el retraso en las fechas. Si eso se demuestra, no habría incumplimiento”.
Finalmente, aseguraron desde la entidad que el contratista asumió el riesgo que implica alegar la fuerza mayor, es decir que, en caso de no llegarse a cumplir la entrega el 15 de agosto de 2025, la entidad tiene derecho a cobrar la totalidad de la cláusula penal pecuniaria, incluso si para ese entonces todavía media una fuerza mayor que pretenda justificar la no entrega en el citado plazo.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá 
EL TIEMPO 
En X: ToroRomeroJ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.