En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Robo de fibra óptica aqueja a s en el Valle

ERT alertó que en 2021 hubo robos que superaron los $ 600 millones en la capital.

Los daños no solo han generado gastos económicos, sino inestabilidad por horas de la red en varias zonas.

Los daños no solo han generado gastos económicos, sino inestabilidad por horas de la red en varias zonas. Foto: Suministrada

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la Empresa de Recursos Tecnológicos de Cali (ERT) hicieron un llamado a los vallecaucanos para que denuncien el robo de fibra óptica de la red de telecomunicaciones, que ha dejado millonarias pérdidas y afectación a sus s.
En esta entidad piden que la población se comunique a las líneas: 018000520620 o 6202020.
Conforme con lo manifestado por Edwin López Bouza, gerente de ERT,  las pérdidas que ha generado el robo de la fibra óptica están tocando los recursos que se tienen establecidos para la expansión del servicio, más no para la reposición. 
“En 2021 tuvimos robos que superaron los 600 millones de pesos.  Es más o menos el 5 por ciento de los ingresos que tenemos del servicio de internet. Es un valor considerable porque son recursos que no se utilizan para expansión sino para reponer algo que ya estaba hecho”, dijo López Bouza. 
Asimismo, mencionó que el año pasado se presentaron casos en Cartago, Pradera, Buga y en el corregimiento Amaime, en Palmira, causando una afectación para los s por el corte del servicio.
“Con estos cortes se queda una comunidad perfectamente cinco o seis horas sin servicio. Los cajeros electrónicos, las tiendas y hasta una entrevista de trabajo virtual se puede ver cancelada producto de esto. No es solo el costo económico”, indicó.
Los operarios de ERT esperan la comunidad se una y haga las denuncias a las líneas telefónicas establecidas. Igualmente, se puede realizar a través de la línea de atención 123 de la Policía; esto para los casos en que sea necesario avisar sobre la presencia de personas sin identificación de la ERT que manipulen la infraestructura de la empresa.
“Desde el gobierno de Clara luz Roldán hacemos todos los esfuerzos para que los recursos tecnológicos estén disponibles para la comunidad, realizamos un trabajo arduo con la policía y caleños. Por eso, queremos invitarlos a que ayuden a informar cualquier novedad”, añadió el gerente. 
Pero, los s de ERT no son los únicos que se afectan con robo de fibra óptica. Los de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) se suman a esas denuncias. 
"A nosotros nos robaron el cableado de fibra óptica en el norte de Cali. Eso nos dejó sin servicio de televisión, teléfono fijo e internet durante unos tres meses", dijo un morador de un edificio en la calle 34 Norte con 2BIS, en el barrio San Vicente de la capital vallecaucana. 
CALI

Más noticias de Colombia

-Este es el mapa de las zonas con riesgo para realizar campaña electoral
-¿Qué hay detrás de la tragedia invernal que dejó 15 muertos en Risaralda?

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.