En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Quién era el trabajador avícola que fue desmembrado y colgado en un puente en el Valle?
El hecho estaría relacionado con una lucha frontal entre bandas. Nuevos detalles del crimen han salido a la luz. Esta es la historia oculta.
Uno de los crímenes más escabrosos en el Valle del Cauca ocurrió en la vía que conduce del corregimiento de Campoalegre, en el municipio de Andalucía, en el norte de la región, a Tuluá. Este último se encuentra localizado en el centro del departamento.
Allí, colgadas del puente vehicular elevado de la doble calzada, en el barrio La Estación, tres bolsas contenían los restos desmembrados de un joven, de 25 años y quien había sido reportado como desaparecido el 20 de noviembre de este año. Vivía en Tuluá, en la urbanización La Paz, donde su familia había iniciado una búsqueda desesperada.
Disputas entre grupos, como 'La Inmaculada': Policía
Inclusive, la desaparición y la mutilación de los de esta víctima recuerda los casos de jóvenes en Cartago, en el norte vallecaucano, y a quienes sus familiares también les perdieron sus rastros en el último año, hallándolos asesinados y descuartizados, casos con el modus operandi de la banda los 'Flacos' que tienen presencia en esa población. No obstante, en esta zona, en la vía entre Andalucía y Tuluá, la banda 'La Inmaculada' o la 'Oficina de Tuluá' tiene fuerte presencia, pero también otras organizaciones con herencia narcoparamilitar, como los 'Rastrojos', que enfrentan una disputa territorial en la zona.
Horas después del hallazgo en la madrugada del 21 de noviembre de los restos en las bolsas en aquel puente de Andalucía, el subcomandante de la Policía Valle, coronel Santiago Garavito Aránzazu, dijo que esta muerte "se trataría de confrontaciones entre grupos delincuenciales que tienen presencia en esa zona del centro del departamento”.
El hallazgo fue tan aterrador en un municipio de 23.000 habitantes, como lo es Andalucía, pues es de las pocas localidades violentas en la región. Entre enero y septiembre solo se habían reportado nueve asesinatos. Aun así, la cifra es elevada, teniendo en cuenta el número de pobladores.
Este asesinato se suma a otros en menos de tres días y también en la vía entre Andalucía y Tuluá, como los de Jesús Alejandro Bravo Colonia, alias Chucho; José Jesús Aristizábal Peñaranda y Luis Alejandro Pérez Aguilar, alias Chan, quienes llevaban motocicletas en la cabina de la Chévrolet Dmax
Este asesinato se suma a otros en menos de cuatro días y también en la vía entre Andalucía y Tuluá, como los de Jesús Alejandro Bravo Colonia, alias Chucho; José Jesús Aristizábal Peñaranda y Luis Alejandro Pérez Aguilar, alias Chan, quienes llevaban motocicletas en la cabina de la Chévrolet Dmax .La Policía Valle indicó que estas personas serían integrantes de la banda 'La Inmaculada. Sus asesinatos responderían a las hipótesis de una lucha frontal entre bandas con de 'La Inmaculada', como blanco. Alias Frisby, también de 'La Inmaculada' y un hombre de confianza del encarcelado alias Pipe Tuluá, se movilizaba en una motocicleta. Al parecer, el ataque iba contra 'Frisby', quien pudo escapar de los agresores.
Es por esto que entre las hipótesis se busca determinar si alguno de estos grupos armados dedicados a la comisión de delitos, como desapariciones, asesinatos, extorsiones y narcotráfico con menudeo tiene relación con el caso del joven descuartizado y los tres asesinados en la carretera.
Esta es la identidad de la víctima que fue descuartizada
Sin embargo, para los familiares del joven, de 25 años, que provienen de un hogar humilde, no tiene sentido esa relación delincuencial que indagan las autoridades. Inclusive, aún se desconoce si la víctima tenía algo ver con alguna banda, versión que la familia rechaza. EL TIEMPO habló con una tía de este joven, identificado como el tulueño Sebastián González Salazar. Había cumplido sus 25 años el pasado 28 de mayo.
Era una persona muy sana. Callado, se la pasaba de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Adoraba a sus perros. Son dos y dos gatos
De acuerdo con la tía, "era una persona muy sana. Callado, se la pasaba de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Adoraba a sus perros. Son dos y dos gatos", manifestó la señora. Sebastián González Salazar trabajaba desde hace tres años en una avícola, en Tuluá.
Contó que ese 20 de noviembre, este joven salió primero de su casa para realizarse unos exámenes médicos que le habían ordenado en la avícola. Luego fue a la casa de su abuela. Allí desayunó y pidió prestados $ 20.000 para la gasolina de la motocicleta en la que siempre se movilizaba. La moto no ha aparecido.
Pero el joven, después de que salió a eso de las 9:00 de la mañana pasadas hacia su trabajo, de acuerdo con lo que les dijo a sus familiares, no llegó y el jefe en la avícola llamo a preguntar dónde estaba porque nunca apareció.
Sebastián González Salazar tenía 25 años. Foto:Archivo particular
Desde ese momento empezó la angustiosa búsqueda del joven, que en algún momento llegó a viajar con la mamá a Chile por tema de empleo. Pero se devolvieron.
Allegados lamentaron el macabro asesinato y hasta señalaron que extrañan lo vivido cuando Sebastián prestó servicio militar.
"Él no estaba amenazado. Nada, no sabemos nada. Nadie nos dice nada. No sabemos qué pasó porque lo matan y de esa manera tan cruel", anotó la familiar.
Dijo, además, que el cuerpo desde que fue descubierto en esas primeras horas del 21 de noviembre en el puente aún no ha sido entregado. En las bolsas estaban sus extremidades y el tronco, pero no la cabeza. Por eso no lo entregan. No obstante, su identidad fue confirmada.
"Mi hermano, no me cabe en la cabeza la noticia de que ya no va a estar en la granja pa' que me enseñara y recocháramos. Ya solo quedan los buenos recuerdos en el Ejército y en el camello. Mi hermano de los finos, de los reales. Va hacer falta, mi herma que en paz descanse y recordarlo. Siempre duele en el alma", es un comentario en una red social.
Marcha en Cartago contra jóvenes desaparecidos, en 2023. Foto:Archivo particular
En Cartago, un hombre fue secuestrado y amenazado con descuartizarlo
En esta semana, la Policía Valle informó sobre el caso de un hombre que fue plagiado y sometido a distintos vejámenes y tratos crueles. Sus verdugos lo amarraron de manos y pies en una vivienda en el barrio Bellavista del municipio de Cartago, ubicado en el norte del Valle del Cauca, donde están los 'Flacos'.
#Colombia | Dos jóvenes de Cartago, Valle del Cauca, cumplen 23 días desaparecidos.
De acuerdo con el comandante de la Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho, "gracias al trabajo constante de funcionarios del modelo de servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios y personal de la Seccional de Investigación Criminal, en la lucha frontal contra la delincuencia, mediante patrullajes en la zona, logran ubicar una morada, donde escuchaban gritos, lo cual fue necesario irrumpir, a fin de verificar lo sucedido".
El coronel Cristancho informó que la víctima fue encontrada, tras un trabajo de investigación. Estaba gritando y llorando. "Manifestó, de manera espontánea y en un estado de exaltación y llanto, que estaba siendo agredido físicamente y que además venía siendo intimidado con armas de fuego y cortopunzante por parte de los capturados; no contentos con esto, amenazaban con desmembrarlo y tirarlo a un río".
Nicolás Aristizábal. Foto:Archivo particular
El caso del asesinato de Sebastián, por la manera en que fue desaparecido y luego sus restos fueron hallados descuartizados es similar a la de jóvenes en Cartago. Uno de los hechos más dolorosos son los crímenes de Nasly Daniela Santiago y Nicolás Aristizábal, después de su desaparición el 3 de junio de 2023. El macabro hallazgo de sus cadáveres incompletos ocurrió el 13 de agosto del mismo año.
Detrás de su trágica historia y de una lucha de sus familiares por obtener respuestas, aún en medio del silencio de las autoridades (la alcaldía de Cartago, así como la Fiscalía, la de Cali y en Bogotá, además de la Policía), estaría uno de los más temidos grupos paramilitares: los 'Flacos’. Esta banda amenazó a familias de ambos jóvenes.
Según un reporte de la Defensoría del Pueblo, las desapariciones de menores y jóvenes no han cesado en este 2024. El 30 de enero pasado desapareció una víctima, de 20 años a las 3:44 de la tarde, en Cartago. Otra persona, de 17 años, desapareció el 9 de febrero de este año.
La diputada Mariluz Zuluaga ha venido en la lucha por esclarecer los casos de niños y jóvenes desaparecidos en Cartago. Y es que estos hechos se volvieron cada vez más recurrentes, hay niños con edades de 12 años hasta aquellos jóvenes que superan los 20. Ya son unas 20 desapariciones, solo seis se recuperaron vivos en 2023. Este llamado lo ha hecho la diputada Zuluaga, en la asamblea del Valle.
En este listado están Isis Sánchez y Jean Pool Hernández, quienes desaparecieron el 19 de diciembre de 2023, cuando se dirigían a un parque en la urbanización El Diamante, de Cartago.
El 18 de diciembre de ese 2023 hubo otra desaparición y la víctima tenía 17 años. El 12 de octubre de ese año desaparecieron dos menores, de 17 y 18 años. El 4 de enero de ese mismo 2023, en la vía de Pereira a Cartago, otra víctima desaparecida. Al momento del hecho, tenía 17 años.
A este clamor también se une la señora Carmen Flórez. Su hija Yanis Sierra Flórez, de 22 años, va a cumplir más de un año desaparecida, en Cartago. La señora vive en Puerto Caldas, en el vecino Risaralda. “Pero está a unos 10 minutos a pie hasta Cartago”, dijo la madre, quien no tiene noticias de qué pasó con su hija, cuando salía de trabajar, el 18 de diciembre de 2022. “Siempre me llamaba cuando iba a salir para que yo la recogiera en un punto que se llama La Máquina. Yo solía esperarla para caminar juntas a la casa”, comentó la señora. "Ella me llamó a las 8:07 de la noche”, siguió contando. "Ese día yo estaba enferma y quedamos que ella se venía sola. Después llamé y el celular estaba apagado (...)”.
Sin embargo, la familia de Sebastián González Salazar, en Tuluá, reiteró que no se han recibido amenazas de ninguna banda ni hacia ellos ni hacia la víctima.
Nicolás Aristizábal. Foto:Archivo particular
Mapa de la bandas criminales en el Valle del Cauca
El mapa de las bandas criminales en el norte del departamento apunta a una mayor presencia de los 'Flacos’, al punto de ser reconocido como uno de los grandes grupos organizados que también ha delimitado su poderío ante otra banda, cuyo centro de operación está en Tuluá: ‘La Inmaculada’ o ‘La oficina’.
Sin embargo, habría facciones de ‘La Inmaculada’, como ‘Los cancerberos’, y al igual que en esta banda de clanes familiares, como los Marín Silva, en ‘Los flacos’, su máximo cabecilla integró el grupo con dos hermanos más: José Lúvier y Bráiner Robinson Montoya Serna, alias Kakin, apresado y llevado a Bogotá. Fue señalado de ordenar la masacre del 13 de febrero en Ansermanuevo.
El general William René Salamanca lideró un consejo de seguridad tras ola de violencia. Foto:EL TIEMPO
Dentro de este mapa del mundo del hampa en el departamento, la Policía Valle, la Dijín de la Policía, la Fiscalía y la misma Defensoría tienen en la mira a dos grupos más: ‘La nueva alianza’ y ‘Los carboneros’ con presencia en Obando, Ansermanuevo y en Cartago.
Ellos se unieron para declararles la guerra a los 'Flacos’, ofreciendo pagos por homicidios de sus , entre 800.000 y un millón de pesos.
Pero ‘Los flacos’ buscan extenderse mucho más y están manejando ‘franquicias’, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo, para ingresar a Sevilla y Caicedonia, enfrentándose en estos también municipios del norte del Valle a bandas locales.
‘Los Flacos’ también son señalados por homicidios de candidatos a la alcaldía de Cartago, así como el asesinato del abogado y precandidato en 2015, Ignacio Londoño, conocido como Nacho Londoño, quien había representado a peligrosos narcotraficantes, como los del ‘cartel del norte del Valle’ y a los hermanos Comba.