En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vandalismo en Cali: robos en el alumbrado público del Bulevar del Río dejan pérdidas de $ 9.800 millones
Ofrecen recompensas de hasta $ 50 millones para que las autoridades den con los responsables de este delito.
En el último mes, cerca de 40 luminarias en el Bulevar del Río, de Cali, han sido blanco de vandalismo.
Según las Empresas Municipales de Cali (Emcali), el hurto de cableado y de conexiones ilegales se está constituyendo en una de las principales problemáticas de este corredor de la avenida Colombia con el hundimiento, uniendo el norte con el centro de la ciudad. Está a pocos metros del Centro istrativo Municipal (CAM), donde se encuentra la torre de la alcaldía de Cali.
El gerente general de Emcali, Roger Mina, señaló que los daños superan los 9.800 millones de pesos.
Según Mina, en los últimos días, "se ha identificado el daño de cerca de 40 luminarias LED en el Bulevar del Río, como consecuencia de actos de hurto de cableado, descarga atmosférica de energía, vandalismo y conexiones ilegales, lo que ha impactado negativamente la visibilidad y seguridad de este importante corredor turístico, gastronómico y cultural de Cali".
Añadió que "en febrero, se iluminó un tramo afectado en este importante corredor, dentro de las acciones del plan de intervención 'Cultura Bulevar' y, en menos de 24 horas, los posibles delincuentes atacaron los armarios eléctricos".
También explicó que en el Bulevar del Río, durante este 2025, los equipos de Emcali han tenido que intervenir para recuperar 200 metros de cable hurtado, dos medidores totalizadores, 35 luminarias vandalizadas y tres recámaras abiertas afectadas; en estas últimas se han encontrado habitantes en condición de calle hurtando el cable o utilizándolas como dormitorio.
El CAM de Cali, a pocos metros del Bulevar del Río. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Dijo que en 2024 hubo 813 casos de robo y vandalismo en infraestructura de energía y alumbrado público. En lo transcurrido de este año ya van más de 100 reportes, de acuerdo con Emcali.
“La delincuencia no se está llevando el cable, se está llevando la tranquilidad de los caleños y esto afecta, económicamente, a la ciudad porque seguimos reponiendo lo que los infractores dañan. Estas acciones también retrasan el proceso de modernización de alumbrado público, dado que nos toca atender emergencias diarias. Así que invitamos a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad”.
“Cada ciudadano puede ser parte de la solución denunciando a quienes están detrás de estos delitos. Por esta razón, ofrecemos una recompensa de $ 50 millones a quien nos brinde información”, señaló el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García.
El director de la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), de Cali, Camilo Murcia, hizo un llamado a la comunidad: “Estos infractores no solo afectan la infraestructura, sino que ponen en riesgo a quienes transitan por las calles. Si saben de un punto donde se comercializa cable robado, denúncienlo”.
Los robos por cableado al alumbrado público se suman a los de cable de cobre para otros servicios, como telecomunicaciones. Según Emcali, no se trata solo de habitantes de calle, sino de toda una mafia por el cobre.
Bulevar del Río, en Cali. Foto:Alcaldía de Cali
Las penas en prisión por vandalismo
En Colombia pueden incluir prisión, multa, servicio comunitario y libertad condicional. La sanción depende de la gravedad del daño, el valor de la propiedad afectada y los antecedentes penales del acusado.
La pena es de 16 a 90 meses, entre un año y cuatro meses y siete años y medio de prisión con una multa de 6,66 a 37,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si el daño no excede de 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la pena es de 16 a 36 meses de prisión, es decir, un año y cuatro meses y tres años, con el pago de una multa de hasta 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según el Código Penal.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Se retomará el debate de la reforma a la salud. Foto: