En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En imágenes: así será el nuevo Palacio de Justicia de Medellín que se construirá en La Alpujarra

Será la nueva sede de los Tribunales de Medellín y Antioquia. Tardarán 32 meses en las obras. 

Medellín

Así será el nuevo Palacio de Justicia de Medellín. Foto: Rama Judicial

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras un trabajo articulado con el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, el Consejo Superior de la Judicatura anunció el inicio de obra de la nueva sede de los Tribunales de Medellín y Antioquia, que estará ubicada en el sector de La Alpujarra.
La entrega material del terreno se hizo a la firma Arquitectura y Concreto, a la interventoría y a la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco (Anim).
El espacio cuenta con 34 mil metros cuadrados para el funcionamiento de más de 100 despachos judiciales y la ubicación de más de 500 servidores judiciales de cinco corporaciones.
Para la construcción, el Consejo Superior de la Judicatura apropió recursos por más de 198 mil millones de pesos en su primera fase y la obra tendrá una duración de 32 meses de
construcción.
Medellín

Así será el nuevo Palacio de Justicia de Medellín. Foto:Rama Judicial

En este lugar estarán las oficinas de: 
  • Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín.
  • Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia.
  • Tribunal Contencioso istrativo de Antioquia.
  • Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia. 
  • Comisión Seccional de Disciplina Judicial.
“Iniciamos obra con la firma constructora, la interventoría y la colaboración de un aliado estratégico, la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco (Anim), que es nuestro gestor inmobiliario para llevar a cabo estos buenos oficios”, indicó el presidente de la Corporación, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo.
El director encargado de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco (ANIM), Nicolás Corso Salamanca, manifestó que este proyecto es muy significativo porque cuenta con la confianza del Consejo Superior de la Judicatura y porque lo construirá Arquitectura y Concreto, una firma que tiene su arraigo en Medellín.
"Este tipo de infraestructura facilita el digno de la ciudadanía a la justicia. El Gobierno Nacional trae las
grandes obras a Medellín y le cumple a los antioqueños”, acotó la directiva.
Medellín

Así será el nuevo Palacio de Justicia de Medellín. Foto:Rama Judicial

Por su parte, la magistrada Diana Remolina, quien impulsó este proyecto en sus presidencias de 2020 y 2023, afirmó que “durante varios años el Consejo Superior de la Judicatura ha trabajado para proveer los recursos técnicos, humanos y presupuestales que permitieran hacer realidad esta sede judicial. Hoy lo estamos
materializando por el bien de la Rama Judicial, de nuestros servidores y de los ciudadanos”.
Este es un proyecto estratégico que hace parte del Plan de Infraestructura que impulsa la Rama Judicial y que avanza en su cumplimiento con otros cinco proyectos arquitectónicos en Bogotá (2), Barranquilla, Montería y Bucaramanga.
Para el proyecto que se inicia en Medellín, desde su adjudicación la constructora ha avanzado en la etapa de preconstrucción con la apropiación de diseños, elaboración de presupuesto y programación definitivos, coordinación de diseños BIM y
obtención de licencias y permisos.

Más noticias

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.