En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Entregan los cuerpos de víctimas de desaparición que estaban en un cementerio de Antioquia

Fueron ubicados durante una intervención realizada el pasado mes de junio en Apartadó. 

Entrega digna

Entrega de cuerpos de tres víctimas de desaparición en el Urabá antioqueño y en Chocó. Foto: Diego Pérez / JEP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal entregaron en Antioquia y Chocó los cuerpos de tres personas que habían sido reportadas como desaparecidas y asesinadas en el marco del conflicto armado. 
Estas personas fueron identificadas como Eleal Palacios Martínez, Antonio Sepúlveda Carmona y Efigenio Mosquera Ibargüenuyos cuerpos fueron ubicados en las bóvedas del Cementerio Religioso Municipal de Apartadó, en el Urabá antioqueño.
En este camposanto fueron enterrados como personas no identificadas tras ser asesinados en hechos ocurridos en el contexto del conflicto armado que vivió la región.
Entrega digna

Entrega de cuerpos de tres víctimas de desaparición en el Urabá antioqueño y en Chocó. Foto:Diego Pérez / JEP

Entregados a sus seres queridos

Las entregas dignas de Eleal Palacios Martínez y Antonio Sepúlveda Carmona ocurrieron en Apartadó, Urabá antioqueño, el 11 de diciembre de 2024. Por su parte, los familiares de Efigenio Mosquera Ibargüen recibieron su cuerpo el día 13 del mismo mes en Tadó, Chocó.
Durante el proceso, los familiares de las víctimas recibieron información sobre el lugar donde fueron encontrados, los contextos de sus muertes y los procedimientos científicos que permitieron su identificación.
La ubicación de los cuerpos se dio entre el 10 y el 14 de junio de 2024, cuando profesionales del Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la JEP, Unidad de Búsqueda y Medicina Legal realizaron una intervención forense en la que exhumaron 16 cuerpos, cuya causa de muerte fue violenta.
Entrega digna

Entrega de cuerpos de tres víctimas de desaparición en el Urabá antioqueño y en Chocó. Foto:Diego Pérez / JEP

Uno de los resultados de la intervención fue establecer que 14 de los 16 cuerpos exhumados contaban con expediente en Medicina Legal. Como producto de este procedimiento, se logró establecer la hipótesis de identidad de nueve de esos cuerpos.
Los primeros tres cuerpos plenamente identificados fueron los de Palacios Martínez, Sepúlveda Carmona y Mosquera Ibargüen, quienes desaparecieron en municipios de la región de Urabá.
Un cuarto cuerpo fue exhumado durante una de las intervenciones forenses realizadas por la Unidad de Búsqueda en el camposando, el cual fue identificado como Leofanor Córdoba Mosquera y entregado a su familia en Quibdó.

Intervención al camposanto de Apartadó

Esta intervención fue ordenada por la magistrada Nadiezhda Henríquez, de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, en el marco de la investigación del Caso 04 que estudia los hechos victimizantes ocurridos en los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá y Dabeiba (en Antioquia) y El Carmen del Darién, Riosucio, Unguía y Acandí (en Chocó).
Al cementerio municipal se desplazó un equipo forense conformado por 14 profesionales de las tres entidades quienes exhumaron los cuerpo de personas que podrían corresponder a habitantes de Córdoba, Chocó y Antioquia, desaparecidos entre 2007 y 2016.
Antes de la intervención, profesionales de la JEP, la UBPD y Medicina Legal contrastaron la información recolectada en sus respectivas indagaciones para concertar el alcance del procedimiento. Fue así como se decidió intervenir las bóvedas del pabellón Ángel de Mi Guarda 1. 
Entrega digna

Entrega de cuerpos de tres víctimas de desaparición en el Urabá antioqueño y en Chocó. Foto:Diego Pérez / JEP

Acompañamiento permanente

La intervención al camposanto y las entregas dignas fueron acompañadas por delegados de la Procuraduría ante la JEP, por funcionarios de la Unidad de Víctimas y contaron con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y del proyecto Restaurando Nuestro Futuro (ROF), de la Organización Internacional para las Migraciones y Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Para que la entrega fuera posible, las autoridades correspondiente  contaron con la colaboración de las alcaldías de Apartadó y Tadó, así como la participación de las diócesis de ambos municipios. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.