
Noticia
Exclusivo suscriptores
Hombre señalado de asesinar a un urólogo en Medellín dejó texto antes del crimen
El homicidio se registró en un consultorio médico de El Poblado.
Urólogo asesinado Foto: Cortesía

PERIODISTAActualizado:
Una semana después de lo ocurrido con el homicidio del médico urólogo Juan Guillermo Aristizábal en su consultorio ubicado en exclusivo sector de El Poblado, se conocieron nuevos detalles sobre el crimen.
(Además: Gremio médico se pronuncia sobre el homicidio del urólogo Juan Guillermo Aristizábal)
El señalado homicida, Jhon Ferney Cano, se quitó la vida en el mismo piso donde ocurrió el crimen, tras, presuntamente, haber disparado contra Aristizábal, herir a la secretaria de él e iniciar un incendio en el centro médico.
(Le recomendamos: La hipótesis que se maneja del homicidio del médico urólogo en Medellín).
Recientemente, se conoció que el presunto homicida escribió un libro detallando cómo conoció al médico y el tratamiento que recibió. El documento, titulado ‘Memorias de un loco sensible’, tiene más de 360 páginas y cuenta también detalles de la vida de Cano.
Simplemente pensaba que me iba aliviar, algo que no resultó, porque ese diagnóstico estaba equivocado
En este aparte incluye fotos de exámenes médicos, órdenes de medicamentos, diagnósticos y otros datos sobre el historial médico que tenía con el doctor Aristizábal.
En su relato señaló que acudió al doctor Aristizábal en 2020 por un dolor en la punta del pene y falta de deseo sexual. Según el relato, fue diagnosticado con un hongo, varicocele y una hernia.
Esto llevo, según indicó, a que le realizaran una circuncisión el 21 de octubre el 2021.
(Siga leyendo: Hallan sin vida en baño de reconocida clínica de Medellín a presunto asesino de urólogo).
“Simplemente pensaba que me iba aliviar, algo que no resultó, porque ese diagnóstico estaba equivocado (…) Lo que sucedió fue que pude “ver el futuro”, y no estoy exagerando, mi intuición me dijo al instante que aquello no me aliviaría. El maldito dolor, que llevaba prácticamente 5 años conmigo, seguía justo ahí”, señaló en el libro.
Empecé a odiar a ese urólogo
“Empecé a odiar a ese urólogo, porque para mí había sido una falta muy grave el que no hubiera realizado ningún examen y mucho menos que él no me hubiera informado con detalles sobre la situación”, aseguró.
Después de esto, de acuerdo a la versión de Cano, sufrió estrés postraumático y alteraciones psicológicas por el resultado de la operación, lo que lo llevó a consultar con otros especialistas en el campo, pero todo fue en vano.
“Tuve que costearme algunas citas con psiquiatría, debido a que mi situación empeoró y perdí mi dinero. Ahora mi pene luce feo, aunque ese es el mal menor, ya que mi dolor empeoró (…) Empecé a tomar una gran cantidad de antidepresivos, pero aquello no funcionó, mi dolor nunca me abandonó”, aseguró.
Fui engañado, ahora espero que mi venganza sea dulce
“Fui a presentarle a mi peor enemigo, es decir, Juan Guillermo Aristizábal Vásquez, esta nueva teoría. Él sabía que no había aliviado nada. Como había ofrecido 5 millones de pesos, le pregunté que, si tal vez los quería dar, pero que era para el médico del dolor. Su respuesta fue que había cambiado de opinión”, señaló en el texto.
(Además: Los detalles que se conocen del asesinato de reconocido urólogo en clínica de Medellín)
Cano dijo que esa situación intensificó su "odio hacia él". "Fui engañado, ahora espero que mi venganza sea dulce. Mi objetivo ahora es darle muerte a ese infame urólogo (...) Alguien tiene que frenarlo y estoy dispuesto a pagar el precio que sea necesario, incluso si tengo que pagar con mi vida”.
El libro termina con una carta de Cano a su hermano en la que le confesó lo que planeaba hacer para “sentirse bien” consigo mismo. Le pidió también no hablar con las autoridades y cremar su cuerpo.
Lo amenazaba constantemente
"Juan Guillermo Aristizábal era una maravillosa persona, un médico querido por todo el mundo, un gran hombre. La familia y los amigos estamos consternados, es un dolor inmenso. No es justo que pasen estas cosas, deja una esposa y dos hijos", relató Diego Sánchez, amigo de la víctima.
Allegados a la víctima indicaron que Cano era paciente psiquiátrico y ya había amenazado en varias oportunidades al urólogo, quien incluso llegó a realizar las respectivas denuncias a Fiscalía.
Este paciente siempre que lo veía lo amenazaba y por eso también había como un protocolo de seguridad en el edificio
Agregó que en el edificio ya se conocía la situación y que la asistente del urólogo siempre estaba pendiente para que Cano (el paciente) no llegara hasta el doctor, ya que recibía atención psiquiátrica en la misma institución.
“Este paciente siempre que lo veía lo amenazaba y por eso también había como un protocolo de seguridad en el edificio. Eso nunca había trascendido a nada, hasta el día de ayer (18 de abril)”, contó el allegado de la víctima.
Al parecer la secretaria del doctor Aristizábal estaba en una cita, por lo que el presunto homicida habría aprovechado que el reemplazo no estaba al tanto de la situación de seguridad entre ambos para cometer el crimen.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.