En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Volcán Nevado del Ruiz: alerta naranja se podría extender por varias semanas

El SGC confirmó que la actividad sísmica dentro del volcán 'sigue siendo muy inestable'.

Volcán Nevado del Ruiz, imágenes tomadas desde el aire por una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana. Foto: 21/04/2023

Volcán Nevado del Ruiz, imágenes tomadas desde el aire por una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana. Foto: 21/04/2023 Foto: Fuerza Aérea Colombiana

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) continúa con el constante monitoreo del volcán Nevado del Ruiz, la entidad está supervisando la actividad sísmica y la desgasificación del cráter Arenas.
A través de un comunicado oficial, el SGC reveló que la actividad registrada dentro del cráter del volcán Nevado del Ruiz, entre este sábado 22 de abril y el domingo 23, "posiblemente disminunuyan o sean oscilatorios".
Esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad
“Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros. Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad” afirmó.
Eso sí, explicó que las mediciones realizadas en los últimos días pueden variar por diferentes causas. “Es importante mencionar que, si bien no siempre es posible detectar anomalías térmicas desde las plataformas de monitoreo satelital, principalmente debido al mal tiempo, esto no quiere decir que estas no continúen presentes en el fondo del cráter”.
El volcán Nevado del Ruiz amaneció con normalidad en la mañana de este domingo, se mantiene la alerta naranja indicó el SGC.

El volcán Nevado del Ruiz amaneció con normalidad en la mañana de este domingo, se mantiene la alerta naranja indicó el SGC. Foto:Servicio Geológico Colombiano

Reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA
Por esta razón, el Servicio Geológico Colombiano reiteró que se mantiene la alerta naranja, debido a que el estado del volcán nevado del Ruiz sigue siendo ‘muy inestable’ y podría hacer erupción en días o semanas.
“Reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA, lo que indica que existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años” explicó la entidad.
En el monitoreo de este domingo, se confirmó que se sigue presentando la ‘sismicidad asociada al movimiento de fluidos’ en el interior del volcán Nevado del Ruiz. Y confirmaron que los sismos asociados a la fracturación de las rocas volcánicas se están localizando principalmente em los “en los sectores sur-suroccidental, nororiental y oriental del volcán”.
El día anterior la nubosidad casi no permitió ver el volcán. Hoy, en cambio, amaneció despejado.

El día anterior la nubosidad casi no permitió ver el volcán. Hoy, en cambio, amaneció despejado. Foto:John Jairo Bonilla

Por último, el Sistema Geológico Colombiano indicó que el volcán Nevado del Ruiz continúa con su desgasificación, expulsando dióxido de azufre a la atmosfera y vapor de agua. Razones que mantienen la alerta naranja, que, para cambiar a amarilla, se deben evidenciar una posible disminución de la actividad volcánica dentro del cráter.
HAROLD YEPES
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.