En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Identifican a dueños del datáfono de cobro millonario a turista de Canadá en Cartagena

A la mujer le cobraron casi 17 millones de pesos por un paseo en coche en la ciudad amurallada.

Así luce la Plaza de los Coches, epicentro de una ciudad que respira turismo, y la escultura de Pedro de Heredia, visita obligada para el viajero.

Así luce la Plaza de los Coches, epicentro de una ciudad que respira turismo, y la escultura de Pedro de Heredia, visita obligada para el viajero. Foto: John Montaño- EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unos días, una turista canadiense, denunció que un operador turístico le facturó aproximadamente 17 millones de pesos colombianos por un paseo en coche en el centro histórico de Cartagena.
Según la ciudadana extranjera, cuando hizo el pago le entregó cuatro tarjetas al conductor del carruaje, ya que este le dijo que las transacciones no se habían podido hacer.
No obstante, al día siguiente se dio cuenta de que tenía tres transacciones por valores millonarios.
En la primera transacción se efectuó un pago de 6 millones de pesos; en la segunda, otro de 6 millones; y en la última, una de 5 millones. Inmediatamente, la mujer presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes, las cuales identificaron al conductor del vehículo y notificaron a las asociaciones responsables.
Fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Foto:iStock

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de diciembre de 2023, cuando la joven, Can Lin Yu Chen, decidió explorar y conocer Cartagena, durante la noche, por medio de un paseo en coche.
Fue entonces cuando un conductor se ofreció a llevarla bajo un costo. Sin embargo, mientras la turista estaba efectuando el pago, que debía ser de solo 100.000 pesos colombianos, le cobraron más de la cuenta.
Se ofreció a llevarme por 180 mil pesos. Después de que lo rechacé, él aceptó que fuera por 100 mil pesos
"Se ofreció a llevarme por 180 mil pesos. Después de que lo rechacé, él aceptó que fuera por 100 mil pesos, que son como 25 dólares", contó la extranjera en un video.
En el momento de pagar, el conductor del vehículo le indicó que no tenía datáfono para hacer la transacción por tarjeta, pero que tenía una amiga que les podría colaborar. 
Fue entonces cuando una mujer realizó los tres cobros de manera consecutiva, alegando que no servían las tarjetas de la joven canadiense.

Las autoridades se pronuncian

Cesareo Buj Hernández, secretario del interior de Cartagena, anunció  en charla con Blu Radio, que la mujer implicada ya fue encontrada y que le devolverá el dinero a la ciudadana extranjera. “Se han identificado a todos los actores implicados en este tema, y se ha ido recuperando primero seis millones de pesos (...) hay un compromiso de las personas que están involucradas en la devolución del dinero al turista”, comentó.
La imagen de Cartagena tenemos que hacerla respetar, y sobre todo nosotros los locales, las autoridades, las personas que viven del comercio cartagenero, y todos aquellos que nos visitan también (…) yo le hago una recomendación a todos los turistas: antes de utilizar un servicio verifiquen los precios, verifiquen si se trata de un servicio legal”, aseguró Hernández.
Así mismo, la Asociación de Cocheros de Cartagena tomó la decisión de suspender al conductor señalado de los cobros excesivos y puso ante las autoridades todo el acompañamiento necesario.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.