En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Congresistas del Eje Cafetero le pidieron al Presidente Petro desistir de la entrega de tierras a indígenas Misak en el Parque Nevados

La bancada parlamentaria le dijo al presidente Petro que el Parque es sujeto de derechos.

Parque Natural los Nevados

Parque Natural los Nevados Foto: Parque Natural de los Nevados.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los congresistas el Eje Cafetero le solicitaron al Gobierno no entregar tierras a indígenas Misak en el Parque Nacional Natural de los Nevados (PNNN), área protegida y una ´fábrica' de agua para tres millones de personas de esta región. 
La bancada parlamentaria de Caldas, Risaralda y Quindío enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la cual le solicitan "garantizar la protección integral del Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona de influencia, conforme a la Sentencia SLT 10716 de 2020 y los Derechos fundamentales al ambiente sano".
Los congresistas comienzan la misiva señalando "nuestra preocupación por las recientes acciones del Gobierno que podrían en riesgo la integridad del Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona de influencia, un ecosistema vital que abastece de agua a más de tres millones de habitantes en nuestra región".

'El Parque es sujeto de derechos'

Los senadores y representantes a la Cámara le dijeron al Jefe del Estado que "el Parque Nacional Natural Los Nevados es sujeto de derechos y, según la Ley 1930 de 2018, está protegido contra actividades agrícolas y la ocupación de tierras dentro de sus límites. Estas medidas buscan garantizar la conservación de su biodiversidad y su crucial función como proveedor de recursos hídricos". 
Seguidamente aseveraron: "nos preocupa de sobremanera la posibilidad de que el Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Tierras, esté considerando la adquisición de más de 3.000 hectáreas del predio Potosí, entre Risaralda y Caldas, con el fin de cederlas a comunidades que actualmente no habitan esta zona. Esto ha generado alarma entre las autoridades locales y ambientales, así como entre nosotros, por las posibles consecuencias negativas para la sostenibilidad del ecosistema y el suministro de agua en la región".
Parque Nacional Natural de los Nevados

Parque Nacional Natural de los Nevados Foto:Mariana Guerrero. EL TIEMPO

Los congresistas le dijeron al primer mandatario que ha sido pública la información que refiere que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha confirmado que se encuentra en trámite la compra de predios para su formalización en el área de influencia del Parque Nacional Natural Los Nevados, habiendo ya realizado visitas técnicas al predio Potosí, entre otros, ubicado en el departamento de Risaralda. 
"Este proceso estaría orientado a la adquisición de tierras para comunidades que no habitan actualmente estos territorios. También es importante aclarar que, en este caso, no se trataría de incorporar territorios ocupados por comunidades ya asentadas que, por razones de orden ecológico y biogeográfico, deban incluirse antes de la declaración del parque, ni de población campesina en condición de vulnerabilidad, que habita, ocupa o realiza usos tradicionales asociados a la economía campesina en áreas protegidas del SINAP, que derivan su sustento de estos usos y que puedan ser reconocidos por las entidades para suscribir acuerdos con una relación productiva artesanal y tradicional con el área protegida, buscando evitar una ruptura abrupta de las condiciones de vida de quienes habitan el páramo", aseguraron.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha confirmado que se encuentra en trámite la compra de predios para su formalización en el área de influencia del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Los congresistas le solicitaron "respetuosamente la suspensión inmediata de estas negociaciones y una explicación clara sobre las razones que la motivan".
Esta compra iría en contra de la sentencia SLT 10716 de 2020, que establece de marera clara que el Parque Nacional Natural Los Nevados, al ser reconocido como sujeto de derechos, requiere un enfoque integral de protección, y por ende exige al Estado implementar un Plan de Recuperación, Mantenimiento y Conservación del Parque y ordena en cabeza del Presidente la obligación de asegurar su recuperación, manejo, mantenimiento y conservación del parque y sus zonas de amortiguación, por lo que debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar el estricto cumplimiento de las disposiciones legales.
Al final de la carta los congresistas le solicitaron al Presidente, que informe al país de manera oportuna las razones detrás de la posible negociación de estas tierras y que, en su calidad de Representante Legal del Parque Nacional Natural Los Nevados, conforme a la responsabilidad que dicha función le impone, en especial bajo los mandatos de la Sentencia SLT 10716 de 2020, rechace dicha adquisición. 
"Sólo así se podrá cumplir con la sentencia de la Corte y proteger la integridad del Parque Nacional Natural Los Nevados, un patrimonio ambiental de Colombia, y garantizar la preservación de los recursos hídricos de nuestra región.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.