En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Desesperada búsqueda de Tatiana Hernández | 'Las sandalias no las perdió ella, alguien las dejó allí': Lucy Díaz

La madre de la joven bogotana cuenta detalles que "solo una madre puede sentir" y narra cómo viven esta pesadilla.

Tatiana Hernández

Tatiana Hernández, desaparecida en cartagena Foto: Cortesía

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A más de un mes de la desaparición de Tatiana Hernández Díaz, estudiante de medicina de 23 años, el misterio crece y la incertidumbre se vuelve insoportable para su familia. “Si Tatiana hubiera caído al mar, ya la corriente la hubiera soltado. Si fuera secuestro, ya habrían enviado alguna señal”, afirma en dialogo con EL TIEMPO Lucy Díaz, la madre, con la voz cargada de dolor y esperanza.
Desde la desaparición el 13 de abril, múltiples hipótesis rondan en el aire: secuestro, droga, trata de personas, una decisión propia de desaparecer. Pero ninguna explicación convence del todo y su familia vive una agonía que no cesa.

La última vez que vieron a Tatiana

desaparición de Tatiana Hernández

Desaparición de Tatiana Hernández Foto:Cortesía: Javier García

“Llegué al hospital Naval, la llamé y le dije: ‘Mami, estoy afuera, sal y me recibes que te traje el almuerzo’. Ella salió corriendo, tomó el paquete y se fue de prisa,” recuerda doña Lucy. Aquella tarde todo parecía normal.
Sin embargo, a las 8 de la noche su esposo recibió la llamada de David, el novio de Tatiana desde Bogotá: “¿Está con ustedes? La buscamos y no aparece.” Fue entonces que la madre empezó a sospechar algo grave.
David había hablado con una amiga de Tatiana y la noticia que más los estremeció fue que en la playa encontraron las sandalias y el celular de la joven, pero no a ella.

“Las sandalias no las perdió ella, alguien las dejó”

Este es uno de los detalles que más golpea el alma de doña Lucy, quien insiste en que Tatiana no pudo haber salido del lugar sin sus zapatos. 
Yo siento que alguien dejó esas sandalias allí, que ella no las perdió. Tatiana salió hacia el centro amurallado con sus sandalias, y esas sandalias regresaron al lugar donde las encontraron
Lucy DíazMadre de Tatiana
Para la familia, este dato es más que una pista; es una esperanza y a la vez un interrogante que dificulta encontrar respuestas claras.
desaparición de Tatiana Hernández

Desaparición de Tatiana Hernández Foto:Cortesía: Javier García

La búsqueda que no cesa

Desde el día que desapareció, la familia de Tatiana no ha parado. Ella es una estudiante avanzada, haciendo su internado en el Hospital Naval de Cartagena. Sus compañeros la recuerdan como alguien responsable que solía caminar por el malecón para despejarse tras largas jornadas. “Ella siempre iba a la playa a mirar el atardecer, a respirar un poco, y luego regresaba a su cuarto,” cuenta una amiga. Pero esa noche todo cambió. No regresó.
El capitán Felipe Portilla, de la Armada Nacional, explicó que las condiciones del mar la noche de la desaparición eran peligrosas, y que si Tatiana hubiera caído al agua, algo habría aparecido: “Sus sandalias y su celular están allí, pero ningún otro rastro. Si hubiera fallecido en el mar, ya habríamos encontrado algo flotando o enganchado en los espolones”. A pesar de eso, la búsqueda continúa con buzos especializados, drones submarinos y radar, recorriendo cada centímetro de la bahía.

“Ella está viva, en algún lugar oculto”

Lucy se aferra a la esperanza. “Mi corazón de madre me dice que Tatiana está viva, que está en un lugar oculto, quizás ayudando a alguien que no puede salir a la luz del día”, dice con lágrimas que no logra contener. Cree que su hija pudo haber sido retenida por personas que necesitan sus conocimientos médicos.
Además, la familia ha entregado el celular y otros dispositivos de Tatiana a las autoridades, facilitando claves y para la investigación. 
EL TIEMPO conoció que en la inspección del celular evidenciaron conversaciones borradas que llamaron la atención de los investigadores, especialmente porque son chats con personas cercanas a su circulo social. Lo que para ellos, puede ayudar a dar con su paradero.  
También investigan las reacciones que pudo generar un viaje que semanas antes de su desaparición, Tatiana hizo a las playas de Coveña en Sucre. Todas son hipótesis y material que investigadoras usan para tejer esta historia que tiene conmocionado a todo el país. 

Un pueblo que acompaña y una familia que no se rinde

desaparición de Tatiana Hernández

Desaparición de Tatiana Hernández Foto:Cortesía: Javier García

La madre no está sola en su dolor ni en su lucha. Ha liderado marchas, recorrido barrios con volantes, y recibe apoyo de amigos, vecinos, la Defensoría del Pueblo y la alcaldía. El novio, David, viajó de inmediato a Cartagena para estar junto a ella y buscar incansablemente a su amada.
Ella es muy responsable, siempre avisaba a dónde iba. Ese día dijo que iba a caminar y a almorzar, pero nunca volvió. Lo único que nos queda es esta angustia y la certeza de que tenemos que encontrarla
David EspitiaNovio de Tatiana

La investigación y el vacío de cámaras

Las autoridades mantienen la investigación bajo reserva, y aunque han recolectado testimonios y videos, en la zona donde desapareció Tatiana hay un vacío inexplicable de cámaras de seguridad.
Este medio conoció un video en manos de las autoridades que si bien muestra la llegada de Tatiana al lugar donde fue vista por última vez, no permite detallar qué pasó con ella por la lejanía del sitio.
A pesar del cansancio, el dolor y la incertidumbre, la familia Hernández Díaz no pierde la esperanza de un final feliz, que permita que Tatiana regrese a casa y que este capítulo oscuro se cierre para siempre.

Alcaldía de Cartagena contrata robot acuático para su búsqueda 

Alcaldía

Con tecnología de punta se inició está sábado la búsqueda de la joven médica Tatiana Hernández Foto:Alcaldía

La Alcaldía de Cartagena ha iniciado una nueva etapa en la búsqueda de Tatiana Hernández, utilizando tecnología submarina avanzada proveniente de Chile. El operativo emplea un robot sumergible llamado YellowFin: Sonar Imagenex, capaz de explorar hasta 50 metros de profundidad y enviar imágenes en tiempo real, junto con el sistema Sea Scan ARC Explorer Mk I para obtener imágenes de alta resolución en zonas difíciles de como espolones y escolleras.
La búsqueda se realiza desde la Base Naval con la colaboración de la Armada Nacional, Policía Metropolitana, Fiscalía y otras entidades, y podría extenderse hasta el 22 de mayo o más, según los avances. Se mantiene la recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien aporte información útil.
Sobre la revelación de los resultados de esta búsqueda  la Alcaldía de Cartagena informó:
"Con el fin de garantizar que la información que se comparta sea verificada, y atendiendo a la solicitud de la empresa encargada del operativo de búsqueda subacuática, el cual se lleva a cabo con el uso de un robot sumergible de alta tecnología proveniente de Chile, les informamos que se emitirá un informe oficial y final el día jueves 22 de mayo, o antes si la situación así lo requiere", indicó la Alcaldía.
El Distrito y la Fiscalía no descartan ninguna hipótesis y reiteran su compromiso de continuar la investigación con tecnología y recursos especializados para dar respuesta a la familia y la comunidad.

Este video le puede interesar:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.